En 1974 nace el CIDE y al mismo tiempo su biblioteca, un lugar fundamental para investigar y estudiar. En 1981 llegó a tener 15 mil volúmenes, creció bastante desde sus raíces y en 1991 tuvo un gran cambio porque se mejoraron los recursos que había en ella, por ejemplo, llegaron los materiales electrónicos, incrementó el acervo y se vincularon con otras instituciones educativas y bibliotecas fuera del CIDE.
En su momento se tuvo préstamo interbibliotecario con la Universidad de Texas, en el Paso, que abrió acceso a recursos de información difíciles de conseguir en México. A inicios del siglo XX los acervos crecieron y también los recursos electrónicos. Se creó un repositorio digital para depositar la memoria institucional, académica y consolidamos un equipo profesional y comprometido de bibliotecarios en CIDE Santa Fe y Región Centro
La ubicación actual de la biblioteca tiene un significado especial. Se decidió situarla en medio del campus, ya que es una pieza clave para la institución. Anteriormente había estado en el edificio de estudios jurídicos y en la División de Economía. En 2006 se construyó el edificio que se conoce actualmente.
El equipo de bibliotecarios ha podido desarrollar colecciones actualizadas en docencia e investigación especializadas en el campo de las ciencias sociales: Economía, Administración, Derecho, Historia, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Además, se conserva todo lo que se produce en formato digital a largo plazo.
Actualmente los acervos de la Biblioteca constan de aproximadamente 175,000 volúmenes de libros y documentos, y 1,400 títulos de revistas. Los acervos están organizados en las siguientes colecciones: colección Audiovisual, de Documentos, de Publicaciones Periódicas, de Referencia, de Reserva, Especial, General y del INEGI.