Editorial CIDE
Informar las noticias. Hacia un periodismo basado en el conocimiento
Hoy en día, a la velocidad con la que ocurren los hechos, los reporteros se limitan a decir lo que acontece y dejan en segundo término la investigación y análisis que exige la labor periodística. Si bien, el trabajo de un periodista es informar, también es darle sentido a la información para volverla accesible y
- Published in Editorial CIDE
La resbaladilla de la corrupción
La corrupción ha sido un tema complejo y socialmente construido, siempre ha estado presente en las discusiones sobre la vida pública de México porque existe una predisposición a relacionar este término con la mayoría de los males de nuestro gobierno y sociedad. Sin embargo, no se han hecho los esfuerzos suficientes por estudiarla de una
- Published in Editorial CIDE
Ciudad de México. Inercias urbanísticas y proceso constitucional
Esta publicación, realizada por Antonio Azuela (coordinador), Lidia González y Camilo Saavedra) tiene el objetivo de explicar el sentido del nuevo orden constitucional de la Ciudad de México a partir de sus problemas urbanos. Vale la pena preguntarse de qué manera la Constitución ofrece nuevos cauces para la conflictividad que caracteriza hoy a nuestra ciudad.
- Published in Editorial CIDE
La comunidad de Blithed
La comunidad de Blithedale, cuarta novela de Nathaniel Hawthorne, consiste en un experimento literario: la vida en la Granja Brook (localizada en West Roxbury, Boston), inspirada en Charles Fourier. Dentro de los miembros también estaba —el mismo— Hawthorne. La Granja Brook estuvo en funcionamiento durante un periodo de seis años (1841-1847). La novela está protagonizada por
- Published in Editorial CIDE
Miedo y construcción de paz en México
Los extranjeros tienen varias imágenes sobre México, pero la que más predomina es sobre la violencia en el país, principalmente la que es ejercida por el crimen organizado. En 2017, México fue el año con mayor número de homicidios en dos décadas, y ese mismo año también fue clasificado como el país más peligroso para
- Published in Editorial CIDE
Variaciones de implementación, ocho casos de política pública
El objetivo de esta publicación es analizar los procesos de implementación de las políticas públicas, ya que este incide en gran medida en el éxito o en las fallas que se tendrán después. Esta obra fue editada por María del Carmen Pardo, Mauricio Dussauge Laguna y Guillermo M. Cejudo
- Published in Editorial CIDE
Supervisión legislativa en América Latina
Con esta publicación, el Doctor Rodrigo Velázquez López Velarde, profesor investigador titular de la División de Administración Pública del CIDE, tiene como objetivo contribuir a la profundización del conocimiento sobre la relación entre los legisladores y burócratas en algunos países de América Latina, porque a la fecha existen pocos estudios sobre el tema. El Dr.
- Published in Editorial CIDE
Las burocracias a nivel de calle
Antología de distintos autores extranjeros que han investigado y analizado a los servidores públicos, ya que en México ese objeto de estudio no ha sido conceptualizado. Esta publicación fue editada por María del Carmen Pardo, Mauricio Dussauge Laguna y Guillermo M. Cejudo
- Published in Editorial CIDE
Lo que sí funciona. Cambios de conducta para proyectar la equidad de género
Iris Bohnet, la autora del libro, es profesora de negocios y gobierno, decana de la Harvard Kennedy School y una de las personas más influyentes en la política de género en 2018. Ha asesorado a la OCDE, el Banco Mundial, Unilever, UNESCO, UNICEF, Google y Deloitte, entre otros. Para construir su libro, Bohnet parte de
- Published in Editorial CIDE
La Reforma
El periodo social de México denominado la Reforma ha sido un pilar importante para la formación de un estado constitucional. Durante este periodo se encaminó la creación de una estructura política moderna y se luchó por eliminar los privilegios de clases dominantes en México, así como una reactivación en la economía y el trabajo. La
- Published in Editorial CIDE