CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados
  • Home
  • Investigaciones
  • Archive from category "Investigaciones"
24 enero, 2021

Category: Investigaciones

Investigaciones

Introducción al estudio de las relaciones internacionales: 100 años de disciplina

Domingo, 20 diciembre 2020

Jorge Schiavon, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales, Rafael Velázquez Flores, Luis Ochoa Bilbao y David Horacio García Waldman editaron Introducción al estudio de las relaciones internacionales: 100 años de disciplina, publicada por  la UBAC, CIDE, BUAP y UANL.   Resumen: El libro está dividido en cuatro grandes secciones. La primera ofrece los elementos básicos de las RI: el surgimiento

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Acuerdos interinstitucionales, Cooperación internacional descentralizada, Diplomacia local, División de Estudios Internacionales, historia de las relaciones internacionales, Jorge A. Schiavon, Paradiplomacia, política mundial, relaciones internacionales, Relaciones internacionales de gobiernos subnacionales

Back on your own: migración de retorno y la respuesta del gobierno federal en México

Domingo, 20 diciembre 2020

Mónica Liliana Jacobo Suárez, Cátedra Conacyt del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE), y Nuty Cárdenas Alaminos, Profesora Asociada en el Programa Interdisciplinario de Estudios Migratorios, escribieron Back on your own: migración de retorno y la respuesta del gobierno federal en México, en la revista Migraciones Internacionales.   Resumen: La situación migratoria México-Estados Unidos

  • Published in Investigaciones
Tagged under: derechos humanos y migración, Diseño y evaluación de políticas educativas, Estados Unidos, La diáspora latinoamericana en Estados Unidos, México, Migración de retorno, Mónica Jacobo, Nuty Cárdenas, política migratoria, Reinserción de jóvenes y niños retornados al sistema educativo mexicano, reintegración

Building the Modern State in Developing Countries: Perceptions of Public Safety and (Un)willingness to Pay Taxes in Mexico

Domingo, 20 diciembre 2020

Mariano Sánchez-Talanquer, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos, y Gustavo Flores-Macías escribieron Building the Modern State in Developing Countries: Perceptions of Public Safety and (Un)willingness to Pay Taxes in Mexico, en la revista Politics & Society.   Abstract: What is the relationship between taxation and public safety? Contrary to studies suggesting that personal

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Bases sociales de la representación y desigualdad, Capacidad Estatal, Debilidad estatal, Desarrollo político histórico, Disposición a pagar, División de Estudios Políticos, Formación del Estado, Impuestos, Mariano Sánchez Talanquer, Seguridad pública, valoración contingente, victimización

La cobertura periodística de los feminicidios en México. Heterogeneidad y variación

Domingo, 20 diciembre 2020

María Grisel Salazar Rebolledo, Profesora Asociada de la Maestría en Periodismo sobre Políticas Públicas, y Paulina de la Garza Castro escribieron La cobertura periodística de los feminicidios en México. Heterogeneidad y variación, en Revista Mexicana de Opinión Pública.   Resumen: ¿Cómo cubre la prensa mexicana los feminicidios? Los encuadres mediáticos tienen efectos en la manera en que

  • Published in Investigaciones
Tagged under: análisis de cobertura, Derecho a la información, dinámicas periodísticas en democracias jóvenes, encuadres noticiosos, Feminicidios, Grisel Salazar Rebolledo, Maestría en Periodismo sobre Políticas Públicas, perspectiva de género, política subnacional, Prensa nacional, relación entre sistemas políticos y sistemas mediáticos, relaciones prensa-poder

The unequal distribution of administrative burden: A framework and an illustrative case study for understanding variation in people’s experience of burdens

Domingo, 20 diciembre 2020

Mariana Chudnovsky y Rik Peeters, Profesores Investigadores Titulares de la División de Administración Pública, escriberon The unequal distribution of administrative burden: A framework and an illustrative case study for understanding variation in people’s experience of burdens, en la revista Social Policy Administration.   Abstract: Recent studies have demonstrated that administrative burdens often reinforce existing social inequalities.

  • Published in Investigaciones
Tagged under: administración pública, Burocracias de nivel de calle, capacidades estatales, Capital humano, Cargas administrativas, Comentarios sobre políticas, Derechos humanos, Disfunción burocrática, Gobernanza digital, Gubernamentalidad, Interacciones entre gobierno y ciudadanía, Mariana Chudnovsky Rik Peeters, Metodología de investigación cualitativa, pobreza, Política pública comparada, Salud Pública, Toma de decisiones

Institutions and Agency in the Making of Carbon Pricing Policies: Evidence from Mexico and Directions for Comparative Analyses in Latin America

Domingo, 20 diciembre 2020

Daniela Stevens, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales, escribió Institutions and Agency in the Making of Carbon Pricing Policies: Evidence from Mexico and Directions for Comparative Analyses in Latin America, en Journal of Comparative Policy Analysis: Research and Practice.   Abstract: The article uses a dynamic political economy framework to contend that

  • Published in Investigaciones
Tagged under: análisis comparativo de políticas, Cambio climático, Daniela Stevens, División de Estudios Internacionales, grupo de resonancia, impuestos de carbon, Medio Ambiente, seguimiento de procesos

The Laws of War in International Thought

Sábado, 19 diciembre 2020

Pablo Kalmanovitz, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales, escribió The Laws of War in International Thought, una publicación editada por Oxford University Press.   Description: The Law of Armed Conflict is usually understood to be a regime of exception that applies only during armed conflict and regulates hostilities among enemies. It assigns

  • Published in Investigaciones
Tagged under: División de Estudios Internacionales, Emer de Vattel, Estados soberanos, fundamentos históricos del derecho internacional humanitario, fundamentos teóricos del derecho internacional humanitario, Hugo Grotius, humanitarismo, Ley Internacional humanitaria, Leyes de conflictos armados, Pablo Kalmanovitz

Doing Marginalized Motherhood: Identities and Practices among Incarcerated Women in Mexico

Sábado, 19 diciembre 2020

Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos, Sveinung Sandberg y Carolina Agoff escribieron Doing Marginalized Motherhood: Identities and Practices among Incarcerated Women in Mexico, en International Journal for Crime, Justice and Social Democracy.   Abstract: This study examines the mothering practices and identities of incarcerated women in Mexico. Data gathered from repeated life-story

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Cárcel, comportamiento criminal, Criminología, División de Estudios Jurídicos, Gustavo Fondevila, Instituciones Policiales, Maternidad, perfiles delictivos, Reclutas

De Chapingo a Sonora: Pandurang Khankhoje en México y el tránsito del agrarismo a la agroindustria

Sábado, 19 diciembre 2020

Daniel Kent Carrasco, Profesor Investigador Titular de la División de Historia, escribió De Chapingo a Sonora: Pandurang Khankhoje en México y el tránsito del agrarismo a la agroindustria, en la revista Historia Mexicana.   Resumen: Este artículo analiza el paso por México del agrónomo indio Pandurang Khankhoje. Entre 1924 y 1954, un periodo que va desde

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Daniel Kent, División de Historia, el pasado y presente de América Latina, el pasado y presente de India, el pasado y presente de México, el pasado y presente del Sur de Asia, Industria, México, Modernización, producción agrícola, siglo XX

Foreign Policy Capacities, State Foreign Services, and International Influence: Brazil versus Mexico

Viernes, 18 diciembre 2020

Jorge Schiavon, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales, y Bruno Figueroa escribieron Foreign Policy Capacities, State Foreign Services, and International Influence: Brazil versus Mexico, en la revista Diplomacy & Statecraft.   Abstract: This contribution to the Forum examines the contemporary role of state foreign services in the practice of current international relations

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Acuerdos interinstitucionales, Brasil, Cooperación internacional descentralizada, Diplomacia local, División de Estudios Internacionales, Jorge A. Schiavon, México, ministerios de relaciones exteriores, Paradiplomacia, Políticas exteriores, Relaciones exteriores, Relaciones internacionales de gobiernos subnacionales, servicios exteriores estatales
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

POSTS RECIENTES

  • Implementación de un programa público de salud mental escolar en Chile en el contexto de la nueva gestión pública | GYPP Vol. 28 Núm.2

    Esta investigación, elaborada por Gloria Zavala...
  • Coaliciones promotoras, perturbaciones externas y cambios en las políticas: Entender la intensidad de la política de control del tabaco en España, México y Uruguay | GYPP Vol. 28 Núm.2

    En este artículo, escrito por Miguel Adolfo Gua...
  • Reseña del libro “Reorganizing Government: A Functional and Dimensional Framework | GYPP Vol. 28 Núm.2

    Renovar la estructura del aparato gubernamental...

TAGS

administración pública América Latina argentina Asirios Catherine Andrews China CIDE Región Centro Ciudad de México Colombia Comportamiento político Corrupción Crecimiento económico Cristianismos División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia Doctorado en Políticas Públicas economía elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX Istor Jean Meyer Latin American Economic Review Latinoamérica Medio Oriente Migración México pobreza Política Política Comparada Políticas Públicas Política y Gobierno Programa de Política de Drogas rendición de cuentas Tesis doctorado transparencia violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP