CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados
  • Home
  • Investigaciones
  • Archive from category "Investigaciones"
26 junio, 2022

Category: Investigaciones

Investigaciones

Urban Water Disinfection and Mortality Decline in LowerIncome Countries

Viernes, 24 junio 2022

Alfonso Miranda, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, Sonia R. Bhalotra, Alberto Diaz-Cayeros, Grant Miller, y Atheendar S. Venkataramani escribieron el artículo Urban Water Disinfection and Mortality Decline in LowerIncome Countries en la American Economic Journal: Economic Policy.   Abstract Historically, improvements in municipal water quality led to substantial mortality decline in today’s wealthy

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Agua, Alfonso Miranda, CIDE Región Centro, cloración del agua, División de Economía, economía de la educación, Economía de la salud, economía demográfica, economía laboral, infraestructura de saneamiento, México, Modelos no lineales para datos longitudinales (panel) y de corte transversal

Responsabilidad patrimonial del Estado y el régimen de responsabilidades administrativas, en perspectiva de justicia correctiva

Viernes, 24 junio 2022

José Roldán Xopa, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE; escribió el artículo Responsabilidad patrimonial del Estado y el régimen de responsabilidades administrativas, en perspectiva de justicia correctiva en la revista  Jurídica Ibero.   Resumen A más de una década de haber sido aprobada su inclusión en la Constitución, la institución de la

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Competencia, DAP, Derecho Administrativo, Derecho y Políticas Públicas, División de Administración Pública, Estado, José Roldán Xopa, justicia cautelar, justicia correctiva, Regulación, rendición de cuentas, responsabilidad administrativa, responsabilidad patrimonial

La Constitución económica en México. Entre el mercado y las instituciones

Jueves, 23 junio 2022

José Roldán Xopa, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE; escribió La Constitución económica en México. Entre el mercado y las instituciones, capítulo del libro Derecho y Economía.   Descripción del libro Este volumen está dedicado a la relación entre el derecho y la economía. Las contribuciones aquí reunidas tratan sobre los

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Competencia, Constitución mexicana, DAP, Derecho Administrativo, Derecho y Políticas Públicas, División de Administración Pública, economía, Instituciones, José Roldán Xopa, justicia cautelar, Mercado, Regulación, rendición de cuentas

La sanción administrativa. La (mala) influencia del derecho penal

Jueves, 23 junio 2022

José Roldán Xopa, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE; escribió La sanción administrativa. La (mala) influencia del derecho penal, capítulo del libro Derecho administrativo sancionador: Algunas miradas desde sus principios.   Nota de edición El Derecho administrativo sancionador vuelve a tener actualidad entre los operadores jurídicos nacionales, es por ello, que

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Competencia, DAP, Derecho Administrativo, derecho penal, Derecho y Políticas Públicas, División de Administración Pública, José Roldán Xopa, justicia cautelar, Regulación, rendición de cuentas, Sanción administrativa

Consolidar la paridad y transformar las democracias

Jueves, 23 junio 2022

Céline González Schont, Profesora Asociada del CIDE;  Javier Aparicio, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE; Carmen Castañeda Farill; Georgina Flores Ivich; Panambí Garcés Méndez e Hilda Melgoza Hernández escribieron el reporte de investigación para la ONU Mujeres: Consolidar la paridad y transformar las democracias. Situaciones y retos a los que hacen frente

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Céline González, democracia, DEP, División de Estudios Políticos, Economía política de la migración y métodos cuantitativos, Javier Aparicio, México, Mujer, mujer en la política, Municipios, paridad, perspectiva de género, Sistemas electorales y competencia política

Steering Latin America’s Economic Relationship with the United States: Hemispheric History of Highway Building

Jueves, 23 junio 2022

Michael Bess, Profesores Investigadores Titulares de la División de Historia del CIDE, escribió Steering Latin America’s Economic Relationship with the United States: Hemispheric History of Highway Building, capítulo del libro Handbook of the Historiography of Latin American Studies on the Life Sciences and Medicine.   Abstract The Pan-American Highway is one of the most famous and important

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Agricultura, CIDE Región Centro, División de Historia, Frontera norte de México, Historia ambiental de infraestructura, Infraestructura, Inmovilidad, México, Michael Bess, Movilidad, Panamericanismo, Tecnología, Transporte

Dependence of COVID-19 Policies on Endof-Year Holiday Contacts in Mexico City Metropolitan Area: A Modeling Study

Martes, 21 junio 2022

Yadira Peralta y Fernando Alarid-Escudero, Profesores Investigadores Titulares de la División de Economía y la División de Administración Pública del CIDE respectivamente, Valeria Gracia; Andrea Luviano; Jorge Roa; Marissa B. Reitsma; Anneke L. Claypool; Joshua A. Salomon; David M. Studdert; Jason R. Andrews; Jeremy D. Goldhaber-Fiebert y Stanford-CIDE Coronavirus Simulation Model (SC-COSMO) Modeling Consortium escribieron el artículo Dependence

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aplicación y el desarrollo de modelos epidemiológicos; computacionales; económicos; estadísticos y de análisis de decisiones para problemas en políticas de salud y salud pública, capacidad hospitalaria, CIDE Región Centro, Covid-19, DAP, Desarrollo de métodos novedosos para cuantificar el valor de la investigación futuras, Desarrollo de modelos estadísticos y matemáticos aplicado a diferentes enfermedades, desarrollo y aplicación de métodos estadísticos para datos correlacionados, División de Administración Pública, División de Economía, Fernando Alarid Escudero, intervenciones no farmacéuticas, México, modelo dinámico de transmisión, modelos multinivel o jerárquicos, modelos para datos longitudinales, Yadira Peralta

Subnational sustainable development: The role of vertical intergovernmental transfers in reaching multidimensional goals

Martes, 21 junio 2022

Gonzalo Castañeda, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, Omar A. Guerrero, Georgina Trujillo, Lucy Hackett y Florian Chávez-Juárez escribieron el artículo Subnational sustainable development: The role of vertical intergovernmental transfers in reaching multidimensional goals en la revista Socio-Economic Planning Sciences.   Abstract From a public finance point of view, achieving sustainable development hinges on

  • Published in Investigaciones
Tagged under: arquitectura organizacional, Crecimiento económico, Desarrollo subnacional, División de Economía, Federalismo fiscal, Finanzas del Estado, formación de instituciones, gobierno corporativo, Gonzalo Casta, Modelo basado en agentes, Objetivos de desarrollo sostenible (ODS), ODS, política industrial, Prioridades de política, sistema financiero, sostenibilidad

Neuro-wavelet Model for price prediction in highfrequency data in the Mexican Stock market

Martes, 21 junio 2022

Ricardo Massa Roldán, Cátedra Conacyt adscrito al Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, Montserrat Reyna Miranda y Vicente Gómez Salcido escribieron el artículo Neuro-wavelet Model for price prediction in highfrequency data in the Mexican Stock market en la Revista Mexicana de Economía y Finanzas.   Resumen Con la disponibilidad de datos de alta frecuencia y nuevas

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Cátedra CONACyT, Datos de alta frecuencia, eficiencia de mercados, Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, LNPP, Medidas de dependencia, Métodos econométricos para las finanzas, ondeletas, redes neuronales LSTM, Ricardo Massa, Sector energético y redes

The Role of Emerging Predictive IT Tools in Effective Migration Governance

Martes, 21 junio 2022

Elena Sánchez-Montijano, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, Cristina Blasi Casagran, Colleen Boland yEva Vilà Sánchez escribieron el artículo The Role of Emerging Predictive IT Tools in Effective Migration Governance en la revista  Politics and Governance.   Abstract Predicting mass migration is one of the main challenges for policymakers and NGOs working

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Acceso de la población por frontera, DEI, División de Estudios Internacionales, Elena Sánchez-Montijano, Fronteras, gobernanza de la migración, herramientas predictivas, La integración de migrantes en países de destino, La migración y movilidad, previsión, Unión Europea
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

POSTS RECIENTES

  • Urban Water Disinfection and Mortality Decline in LowerIncome Countries

    Alfonso Miranda, Profesor Investigador Titular ...
  • Responsabilidad patrimonial del Estado y el régimen de responsabilidades administrativas, en perspectiva de justicia correctiva

    José Roldán Xopa, Profesor Investigador Titular...
  • La Constitución económica en México. Entre el mercado y las instituciones

    José Roldán Xopa, Profesor Investigador Titular...

TAGS

América Latina argentina CIDE Región Centro colonización del Nuevo Mundo comportamiento criminal conmemoración histórica Conquista Corrupción Covid-19 covid19 DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental elecciones escritura académica de la historia Estados Unidos Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Latin American Economic Review Medio Oriente Migración México perfiles delictivos Políticas Públicas Política y Gobierno Pueblos indígenas rendición de cuentas transparencia usos públicos de la memoria violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP