Ciudad de México. Inercias urbanísticas y proceso constitucional

Esta publicación, realizada por Antonio Azuela (coordinador), Lidia González y Camilo Saavedra) tiene el objetivo de explicar el sentido del nuevo orden constitucional de la Ciudad de México a partir de sus problemas urbanos.

Vale la pena preguntarse de qué manera la Constitución ofrece nuevos cauces para la conflictividad que caracteriza hoy a nuestra ciudad. Todo proceso de urbanización es por definición problemático, pero es necesario tener una idea de cuáles son los conflictos dominantes en nuestra ciudad hoy en día para no caer en una visión ahistórica -pero sobre todo ageográfica- de la Constitución.

En la investigación se destacan los conflictos asociados a la expansión urbana en las condiciones socioterritoriales que, por ser características de nuestro tiempo, deben ser el referente principal para evaluar la Constitución. Tales condiciones se pueden resumir diciendo que, mientras es el siglo XX la expansión de la ciudad se producía de manera horizontal, hoy en día ocurre hacia arriba, lo que en parte explica la intensidad y el carácter de los conflictos propios de esta época.

Este libro se propone ayudar a comprender esa crisis, pero sobre todos mostrar su relevancia en el orden constitucional. Los autores ofrecen un análisis de los problemas que deben conformar la agenda de desarrollo institucional que se abre con ella. Hacer visibles las condiciones sociales, políticas, jurídicas para que la Constitución adquiera un significado fuerte en la forma como (re)hacemos la ciudad.

Antonio Azuela, abogado y sociólogo, se dedica a la investigación sobre cuestiones urbanas y ambientales; Lidia Gonzáles Malagón, socióloga, realiza investigaciones sobre conflictos urbanos e instrumentos de planeación urbana; Camilo Saavedra, Lic. y Mtro. en Ciencia Política, realiza proyectos sobre cambio constitucional e instituciones y procesos judiciales.

Si deseas adquirir Ciudad de México. Inercias urbanísticas y proceso constitucional envía un correo a editorial@cide.edu

Esta publicación pertenece a Investigación e Ideas, una colección del CIDE integrada por obras inéditas, de alto rigor metodológico y que representa una aportación significativa a la generación de conocimiento. Están dirigidas principalmente a la comunidad académica y científica, así como a estudiantes especializados y tomadores de decisión que requieren información de punta de cada disciplina.
TOP