Lo que sí funciona. Cambios de conducta para proyectar la equidad de género

Iris Bohnet, la autora del libro, es profesora de negocios y gobierno, decana de la Harvard Kennedy School y una de las personas más influyentes en la política de género en 2018. Ha asesorado a la OCDE, el Banco Mundial, Unilever, UNESCO, UNICEF, Google y Deloitte, entre otros.

Para construir su libro, Bohnet parte de la identificación de situaciones donde hay sesgo de selección que afectan a las mujeres, especialmente en entornos laborales. Por lo tanto, se proponen soluciones institucionales para fortalecer la equidad de género, con un enfoque multidisciplinario que incluye a la economía y a las ciencias del comportamiento.

En la primera parte se tiene el objetivo de ayudar a las mujeres a orientarse en el sistema laboral, para competir con mayor eficacia, negociar con más seguridad y dirigir de manera estratégica. El resto de los apartados del libro se centran en las soluciones que ofrece la proyección conductual.

En la segunda parte se presentan planeaciones para administrar el talento de las personas y cómo los departamentos de recursos humanos deberías ser dirigidos para el reclutamiento de personal. En el siguiente apartado se examinan los entornos donde vive la gente, con el objetivo de buscar sesgos no intencionados ya que se quiere erradicarlos.

En la cuarta y ultima parte se muestra que el contacto con otros grupos sociales puede cambiar las creencias de los estereotipos. A través del libro la autora busca cómo proyectar la diversidad: con modelos de conducta, armar grupos, perfilar las normas y aumentar transparencia de las instituciones.

Esta publicación ha sido editada por Grano de Sal y el Centro de Investigación y Docencia Económicas.

TOP