Supervisión legislativa en América Latina
Con esta publicación, el Doctor Rodrigo Velázquez López Velarde, profesor investigador titular de la División de Administración Pública del CIDE, tiene como objetivo contribuir a la profundización del conocimiento sobre la relación entre los legisladores y burócratas en algunos países de América Latina, porque a la fecha existen pocos estudios sobre el tema.
El Dr. Velázquez señala que, a diferencia de las democracias en Latinoamérica, en los países desarrollados se ha analizado ampliamente la función legislativa de control y supervisión de los poderes ejecutivos.
También, argumenta que el libro pretende dar muestra del grado en que los miembros de los congresos de América Latina son capaces de vigilar y modificar el actuar de los ejecutivos y las dependencias gubernamentales que los conforman. Por otro lado, los estudios indican hasta qué punto los representantes populares piden cuentas a los funcionarios encargados de diseñar e implementar múltiples programas y políticas públicas.
El libro está conformado por siete capítulos, donde participan Tomás Bieda, Daniel Chasquetti, Ana María Mustapic, Agustín E. Ferraro, Aldo F. Ponce, Leany Barreiro Lemos, Timothy J. Power, Lucino Reno y Peter M. Siavelis. Cada uno de ellos analiza desde distintas perspectivas las facultades, reglas, instituciones, obstáculos, determinantes y los niveles de supervisión legislativa en las burocracias de la región.
El Dr. Velázquez presenta un capítulo introductorio en el que primero hace un análisis de los tres enfoques comúnmente utilizados para el estudio de la relación entre funcionarios públicos y miembros del Congreso en países desarrollados (el de la autonomía burocrática, el de los institucionalistas de la elección racional y el modelo de equilibrio de poder).
En una segunda parte se presentan las expectativas teóricas de cada uno de los marcos analíticos descritos en la primera sección. Finalmente, en la tercera parte del capítulo introductorio se revisan analíticamente los pocos estudios que analizan la supervisión legislativa sobre el Poder Ejecutivo en América Latina.
Puedes adquirir esta publicación en Librería CIDE