Variaciones de implementación, ocho casos de política pública
El análisis de las acciones gubernamentales es un tema nuevo en América Latina. Apenas a finales del siglo XX se comenzó a explicar y explorar su dinámica. Algunos de los académicos que pusieron en la agenda estos objetos son Enrique Cabrero y Mauricio Merino.
Es por eso que la investigación que propone el libro Variaciones de implementación, ocho casos de política pública pone foco en un tema no explorado. El proyecto tiene como objetivo analizar los procesos de implementación de las políticas públicas, ya que este incide en gran medida en el éxito o en las fallas que se tendrán después.
Se analizaron ocho casos de política pública que se ha aplicado en México. Algunos de ellos son la implementación del seguro popular, la cruzada nacional contra el hambre y la política de residuos peligrosos, entre otros.
A través de una exploración empírica, se indagó en por qué algunas acciones se implementan mejor que otras. Además, se ubicaron algunos factores que pueden intervenir para cumplir las metas para las que fueron diseñadas las políticas.
La publicación es producto de un proyecto CIDE con apoyo de la William and Flora Hewlett Foundation. Las versiones preliminares de la investigación se compartieron en un seminario interno de la institución, en 2015.
Guillermo M. Cejudo, María del Carmen Pardo y Mauricio I. Dussauge Laguna son los editores de la obra Variaciones de implementación, ocho casos de política pública. Puedes adquirir este ejemplar en Librería CIDE