¿Cómo salvar más vidas cuando los recursos son escasos? Una alternativa ante la COVID-19

Javier Martín Reyes, Profesor Asociado de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, junto con Adrián Soto Mota, Andrés Castañeda Prado y Luis F. Fernández Ruiz escribieron el capítulo ¿Cómo salvar más vidas cuando los recursos son escasos? Una alternativa ante la COVID-19 en el libro Covid19 y bioética.

 

Descripción del libro

La pandemia COVID-19 constituye uno de los desafíos más importantes a los que se enfrenta el mundo actual. También constituye un desafío para la bioética, dado que se nos han presentado conflictos éticos que requieren ser analizados desde esta perspectiva: ¿cómo llegar a un balance entre derechos individuales y bienestar colectivo al adoptar medidas de salud pública?, ¿cómo proteger a la gente que está en situación de vulnerabilidad?, ¿qué principios de justicia distributiva usar para asignar recursos escasos de medicina crítica?, ¿hay límites a las obligaciones del personal sanitario al combatir la enfermedad?, ¿es moralmente permisible que la gente se infecte intencionalmente para desarrollar vacunas?, ¿qué hacer con la proliferación de información falsa? Éstas son, entre muchas otras, cuestiones que exigen un profundo análisis ético que nos ayude a tomar decisiones. En este libro, reconocidos especialistas de diversas disciplinas escriben sobre estas cuestiones tanto en el contexto mexicanos como en el internacional. Muchos expertos nos han advertido que vendrán más pandemias en el futuro y será necesario que estemos preparados. La bioética nos puede ayudar en esa labor.

Puedes conseguir el libro Covid19 y bioética aquí.

TOP