Consolidar la paridad y transformar las democracias
Céline González Schont, Profesora Asociada del CIDE; Javier Aparicio, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE; Carmen Castañeda Farill; Georgina Flores Ivich; Panambí Garcés Méndez e Hilda Melgoza Hernández escribieron el reporte de investigación para la ONU Mujeres: Consolidar la paridad y transformar las democracias. Situaciones y retos a los que hacen frente las mujeres que se desempeñan como presidentas municipales en México.
Presentación
La plena participación política de las mujeres es indispensable para la existencia y el fortalecimiento de las democracias. Además de garantizar un derecho humano, cuando los Estados aseguran condiciones de igualdad para que las mujeres puedan ejercer sus derechos político-electorales, impulsan sociedades más inclusivas y, por ende, más prósperas.
Los gobiernos locales, o municipales en el caso específico de México, son los espacios políticos más cercanos para las y los habitantes. Son, muchas veces, los que dan lugar al comienzo de la carrera política de las personas y, al mismo tiempo, los menos analizados. Los obstáculos a los que hacen frente las mujeres para acceder a los cargos en el municipio pueden impedir el desarrollo de la carrera política de las mujeres e impedir, así, el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales. Analizarlos, nos permite tener herramientas para erradicarlos y garantizar que las personas puedan ejercer sus cargos de forma eficaz, al tiempo que se incide en la diversidad de los liderazgos que encabezan dichos gobiernos.
Puedes leer el reporte de investigación Consolidar la paridad y transformar las democracias. Situaciones y retos a los que hacen frente las mujeres que se desempeñan como presidentas municipales en México aquí.