Costo de políticas hacia el cumplimiento de los NDC en México: un análisis de equilibrio general

María Eugenia Ibarrarán Viniegra, Alejandra Elizondo, Profesora Investigadora Titular de la División de Economía del CIDE, y Roy Boyd escribieron el artículo Costo de políticas hacia el cumplimiento de los NDC en México: un análisis de equilibrio general en la revista Sobre México. Temas de Economía.

 

 

Resumen

México asumió compromisos de mitigación de emisiones mediante el Acuerdo de París. El cumplimiento conjunto de estas metas reducirá el efecto sobre la climatología global. Para lograrlo es necesario instrumentar acciones que, además de ser congruentes con las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC por sus siglas en inglés), contribuyan a modernizar la matriz energética del país. Este artículo explora la introducción de un impuesto al contenido de carbono de los combustibles fósiles que deberá aumentar los próximos quince años hasta 100 dólares por tonelada. Se analizan los impactos sobre el producto interno bruto (PIB) nacional, los distintos sectores productivos y grupos de ingreso a través de un modelo de equilibrio general computable de la economía mexicana. Los resultados muestran que de aplicarse varias políticas de manera conjunta es posible modificar la matriz energética y cumplir con los compromisos internacionales de mitigación, teniendo un impacto progresivo sobre el bienestar de los distintos grupos de ingreso.

 

Continúa leyendo el artículo Costo de políticas hacia el cumplimiento de los NDC en México: un análisis de equilibrio general aquí.

TOP