Desarrollan iniciativa Inferencia de Prioridades de Política para el Desarrollo Sostenible en América Latina

Fotografía: PNUD

Ciudad de México, 27 de mayo de 2020. Gonzalo Castañeda, profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), y Omar Guerrero, el investigador de la University College London y del Instituto Alan Turing, crearon el modelo computacional Inferencia de Prioridades de Política que permitirá a los tomadores de decisión priorizar el gasto público en su camino a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), este modelo permite, entre otras cosas:

  • Inferir, de manera retrospectiva, las prioridades de un gobierno;
  • Analizar la coherencia entre las metas explícitas de un gobierno y el perfil de asignaciones presupuestarias
  • Inferir el nivel de eficiencia de las dependencias gubernamentales
  • Analizar prospectivamente la factibilidad de las metas en el tiempo
  • Identificar nodos aceleradores para la consecución de las metas planteadas.

El modelo Inferencia de Prioridades de Política ya ha sido implementado en dos países de América Latina gracias al PNUD, con la ambición de poder usarlo en otros países de la región.

Visita PNUD para conocer más de este modelo.

Descarga también los reportes para México aquí:

Reporte Metodológico

Reporte Federal

Reporte Estatal

 

TOP