El combate al secuestro en la Ciudad de México: una experiencia ambiguamente exitosa
Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Ricardo Massa, Cátedra Conacyt adscrito al Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, escribió El combate al secuestro en la Ciudad de México: una experiencia ambiguamente exitosa, capítulo del libro Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020.
Descripción del libro
Esta edición del Atlas está integrada por 21 artículos analíticos, los cuales abordan, por un lado, aspectos teóricos de la seguridad, y por el otro, temas específicos y casos relevantes sobre la situación actual de México en materia de seguridad. Asimismo, la segunda sección integra un amplio apéndice estadístico compuesto por encuestas, registros de incidencia delictiva y otras fuentes de información cuantitativa. Es así que en sus páginas podremos encontrar, por ejemplo, un análisis sobre el andamiaje legal y sus tensiones con el sistema federal mexicano; un estudio del esquema y resultados de la recién creada Guardia Nacional; una investigación sobre la situación de emergencia que enfrenta el país a causa a la creciente violencia en contra de la mujeres y niñas mexicanas; la evolución y mutación de las diferentes organizaciones criminales y su distribución en el territorio mexicano; otra sobre los desafíos que representan los negocios asociados al robo de combustible, mejor conocido como “huachicol”, o al tráfico de fentanilo; o bien, una recapitulación sobre el sinuoso camino hacia la regulación del cannabis en México y las alternativas hacia el futuro.
Puedes conseguir el libro Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020 aquí.