Enfrentando el crimen por nosotros mismos: confianza en los vecinos, confianza en las autoridades y organización contra el crimen
El Dr. Daniel Zizumbo Colunga profesor-investigador del CIDE y colaborador del Programa de Política de Drogas (PPD), redactó un artículo en el que cuestiona el hecho de que los ciudadanos comiencen a unirse para enfrentar a los criminales que causan miedo y violencia hacia los residentes vecinos, los cuales ya no confían en las autoridades que demuestran estar coludidas con los mismo criminales, la confianza entre vecinos, es recíproca por lo que más ciudadanos se comienzan a unir para combatir a los delincuentes que frenan la tranquilidad y la armonía que toda persona necesita.
Resumen
En los últimos años organizaciones anti-criminales han generado importantes desafíos para México y otros países latinoamericanos. ¿Bajo qué circunstancias buscan los ciudadanos unirse a su comunidad para enfrentar al crimen directamente? En este artículo propongo que, en contextos en los que los ciudadanos desconfían de sus autoridades de procuración de justicia, su confianza interpersonal se traduce en una mayor disposición a buscar defenderse directamente del crimen de forma colectiva. Para poner esta idea a prueba analizo datos de México. Encuentro que, en efecto, la confianza interpersonal se correlaciona positivamente con la probabilidad de un ciudadano promedio busque asociarse con sus vecinos para defenderse del crimen. Más aún, en línea con el argumento principal de este texto, encuentro que el vínculo entre estas dos variables es más fuerte entre quienes desconfían de la policía. Estos hallazgos contribuyen trayendo de vuelta al estado como una fuerza moderadora en la sociedad. En efecto, una fuerza que determina cuando la confianza social puede traducirse en formas controversiales de sustitución estatal.
Lee el artículo “Enfrentando el crimen por nosotros mismos: confianza en los vecinos, confianza en las autoridades y organización contra el crimen” aquí
Zizumbo-Colunga, D. (2019). Confronting Crime by Ourselves: Trust in Neighbors, Trust in Authorities, and Anti-Crime Organization. Latin American Research Review, 54(3), 574–590. DOI: http://doi.org/10.25222/larr.324