Evaluación de la efectividad de las medidas de mitigación para aplanar la curva epidémica de la Covid-19: Evidencia de cinco ciudades de México
Irvin Rojas, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, escribió el artículo Evaluación de la efectividad de las medidas de mitigación para aplanar la curva epidémica de la Covid-19: Evidencia de cinco ciudades de México en Denarius, revista de economía y administración.
Resumen
En este artículo se estiman los beneficios de aplanar la curva epidémica de la COVID-19 en las cinco ciudades de México que concentraron la mayoría de los casos al inicio de la epidemia. En promedio, se estima que las medidas de mitigación reducen el número de casos en 46%. Una epidemia de menor magnitud permite una mejor administración de los casos por el sistema de salud al diferir en el tiempo la presión a los recursos de salud. Esto resulta en que el 69% de los fallecimientos que hubieran ocurrido sin medidas de mitigación son evitados por las políticas de distanciamiento social (aproximadamente 129,000 personas). Estos beneficios pueden ser monetizados en cerca de 219 billones de dólares, lo que representa el 8.4% del PIB de México de 2019.
Continúa leyendo el artículo Evaluación de la efectividad de las medidas de mitigación para aplanar la curva epidémica de la Covid-19: Evidencia de cinco ciudades de México aquí.