Guerra contra las drogas, guerra contra las mujeres: visualizando el homicidio femenino en México
Los Dres. Gustavo Fondevila, profesor investigador titular y Rodrigo Meneses profesor investigador titular, ambos de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, junto con el Dr. Ricardo Massa Catedrático del Conacyt en el Programa Interdisciplinario de Regulación y Competencia Económica (PIRCE), escribieron un artículo en donde hacen una comparación entre el incremento de feminicidios tras el inicio de la declaración hacia las drogas en México, ya que parece que la principal consecuencia de iniciar la guerra contra las drogas, la población femenina sufre de cada vez más ataques homicidas.
Resumen
La literatura reciente ha establecido que las políticas de Guerra contra las Drogas conducen a consecuencias diferenciadas en la vida de ciertos grupos dentro de la población cuando se analizan por raza, género, edad y / o estado social. En particular es la relación entre la Guerra contra las Drogas y sus efectos en las mujeres. El objetivo de este artículo es analizar el comportamiento asimétrico de la victimización homicida entre hombres y mujeres que se ha desarrollado desde el comienzo de la Guerra contra las Drogas de 2006 declarada por el presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa. Nuestros hallazgos ilustran que, a partir de la declaración de la Guerra contra las Drogas, la población femenina mexicana comenzó a experimentar niveles proporcionalmente más altos de victimización homicida en comparación con la población masculina, alcanzando su nivel máximo durante el período entre 2007 y 2010. En este sentido, El presente artículo contribuye a visualizar la presencia de efectos diferenciados por género de la victimización homicida derivada de la Guerra contra las Drogas en México.
Lee el artículo: “Guerra contra las drogas, guerra contra las mujeres: visualizando el homicidio femenino en México” aquí
(2019) War on Drugs, War on Women: Visualizing Female Homicide in Mexico, Women & Criminal Justice, DOI: 10.1080/08974454.2019.1653812