La “guerra contra las drogas” en México: base de datos (oficial) de eventos entre diciembre de 2006 y noviembre de 2011
La Dra. Laura H. Atuesta Profesora Asociada de la División de Estudios Jurídicos y el Dr. Alejandro Madrazo profesor-investigador del Programa de Política de Drogas del CIDE Región Centro, y de la División de Estudios Jurídicos, escribieron un artículo junto con Oscar S. Siordia, sobre la guerra en contra de las drogas en México, durante el periodo comprendido de 2006-2011, haciendo mención de donde se obtuvieron todos los resultados presentados en esta investigación junto con sus respectivos limitantes.
Resumen
El objetivo de este texto es describir las tres categorías que comprende la base de datos del Programa de Política de Drogas en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE-PPD), sus limitaciones y sus características principales. Además, los autores explican cuál es la fuente de la base de datos que recibieron originalmente y analizaron su precisión comparándola con los registros públicos. También describieron los procesos de validación y codificación a los que estuvo sujeta la base de datos, así como los principales sesgos y limitaciones que puede tener la base de datos. Por otra parte, elaboraron un análisis preliminar del tipo de investigación que puede admitir la base de datos CIDE-PPD. Este análisis no solo es relevante para aquellos interesados en estudiar la “guerra contra las drogas” en México, sino también para aquellos que estudian conflictos en otros países involucrados en la producción y el tráfico ilegal de drogas.
Lee el artículo “La guerra contra las drogas en México: base de datos (oficial) de eventos entre diciembre de 2006 y noviembre de 2011” aquí
Cómo citar este documento:
Atuesta, L. H., Siordia, O. S., & Lajous, A. M. (2019). The “War on Drugs” in Mexico: (Official) Database of Events between December 2006 and November 2011. Journal of Conflict Resolution, 63(7), 1765–1789. https://doi.org/10.1177/0022002718817093