La responsabilidad civil extracontractual desde la perspectiva del Análisis Económico del Derecho y la Economía del Comportamiento

María Solange Maqueo Ramírez, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos, escribió La responsabilidad civil extracontractual desde la perspectiva del Análisis Económico del Derecho y la Economía del Comportamiento, un artículo publicado en la revista Revista IUS, Vol. 14, núm. 46.

 

Resumen

El análisis económico de la responsabilidad civil extracontractual se enfoca en los efectos de las diversas reglas de responsabilidad por la causación de un daño, así como de la cuantificación de la reparación del daño, respecto del comportamiento tanto del agente del daño como de los afectados. Parte de la premisa de que la responsabilidad debe cumplir con el objetivo de internalizar los costos del daño, bajo el supuesto de la racionalidad económica, a fin de cumplir con las funciones disuasiva, preventiva y resarcitoria que caracterizan a este régimen. Si bien existe una amplia literatura en la materia, poco se ha abordado en el caso de los sistemas jurídicos codificados. Menos aún se han explorado las implicaciones que supone la economía del comportamiento, cuya característica esencial consiste en desarticular el supuesto de la racionalidad. En este artículo se analiza el régimen de la responsabilidad civil extracontractual previsto por el Código Civil de la Ciudad de México, desde la perspectiva del análisis económico del derecho. Además, se introducen los resultados obtenidos de un modelo experimental de la economía del comportamiento que ponen en tela de juicio la búsqueda de normas jurídicas eficientes que permitan internalizar los costos del daño.

Lee el artículo La responsabilidad civil extracontractual desde la perspectiva del Análisis Económico del Derecho y la Economía del Comportamiento aquí

TOP