Pautas “para el acierto a los gobiernos”. Los derechos en el primer constitucionalismo mexicano (1821-1836)
La Dra. Catherine Andrews directora de la División de Historia del CIDE, escribió este artículo en donde se analiza si en las constituciones pioneras de México, ya se le adjudicaba la importancia a los derechos humanos naturales, tanto en el modelo liberal como en el revolucionario, la investigación muestra indicios de que el derecho se encuentra presente desde la Independencia de México.
Resumen
En este artículo se discute el reconocimiento que las primeras constituciones mexicanas dieron a los derechos naturales. Se señala que los mexicanos debatían acerca de dos modelos distintos en esta materia: el modelo liberal y el revolucionario iusnaturalista. A menudo, la historiografía del derecho insiste en identificar el origen de esta discusión en el Constituyente de 1842 o bien, en el de 1856. En este trabajo se sugiere que las raíces del debate en torno a los derechos estaban presentes en México desde la Independencia en 1821.
Lee el capítulo “Pautas “para el acierto a los gobiernos”. Los derechos en el primer constitucionalismo mexicano (1821-1836)” aquí