Presentación: Condiciones laborales y de seguridad de los periodistas en contextos de violencia en Iberoamérica

Grisel Salazar Rebolledo, Profesora Asociada a la Maestría en Periodismo sobre Políticas Públicas, Celia del Palacio Montiel y Gabriela Gómez Rodríguez escribieron la presentación Condiciones laborales y de seguridad de los periodistas en contextos de violencia en Iberoamérica, en la revista Comunicación y Sociedad.

 

En esta sección temática de la revista Comunicación y Sociedad, convocamos a la comunidad académica del campo de estudios del periodismo y la comunicación social a enviar artículos que fueran producto de trabajo empírico y/o estudios comparativos que expusieran las condiciones laborales y de seguridad de los periodistas en contextos
de violencia en América Latina y el Caribe. Se aceptaron para ser dictaminados un total de 17 trabajos, quedando finalmente seleccionadas seis colaboraciones. En un inicio se acotó la convocatoria a la región de América Latina y el Caribe, pero dado que recibimos artículos que abarcan a países como España y Portugal, decidimos incluir estas regiones y así reflexionar sobre cómo son las condiciones laborales y de seguridad en la región Iberoamericana.

La gran mayoría de los trabajos recibidos se concentraron en la precariedad laboral de los periodistas, que resulta una de las formas menos frecuentes de enmarcar la violencia contra la prensa desde la literatura académica, pero que, sin duda, representa uno de los obstáculos más frecuentes y silenciosos que violentan la actividad periodística. Por el contrario, se recibieron pocos trabajos sobre la violencia ejercida por el crimen organizado, a pesar de que, como han señalado diversas organizaciones como Artículo 19, Reporteros sin Fronteras, el Comité para la Protección de los Periodistas y el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, el grueso de los asesinatos de periodistas es perpetrado por miembros de bandas criminales. Aunque el tema se ha mantenido en la agenda de investigación, no deja de constituir una arista difícil de explorar empíricamente por los obstáculos prácticos, éticos y de seguridad que supone incorporar a los actores violentos.

 

Continúa leyendo la presentación Condiciones laborales y de seguridad de los periodistas en contextos de violencia en Iberoamérica aquí

TOP