Reflexiones sobre la participación del INEGI en las crisis económicas recientes en nuestro país

Eduardo Sojo, Profesor Asociado adscrito al Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, escribió Reflexiones sobre la participación del INEGI en las crisis económicas recientes en nuestro país, capítulo del libro Emergencia sanitaria por COVID-19: órganos constitucionales autónomos.

 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha sido, por su propia naturaleza, un importante actor en las crisis económicas que ha tenido nuestro país. Su creación, incluso, estuvo vinculada con la necesidad de contar con información oportuna que permitiera anticipar diversas situaciones que habían llevado a México a las llamadas crisis sexenales.

Posteriormente, le ha correspondido medir el impacto de las crisis en la producción, el empleo y las condiciones de vida, la pobreza y la distribución del ingreso, a partir del Sistema de Cuentas Nacionales, las Encuestas de Ocupación y Empleo y las Encuestas Ingreso-Gasto de los Hogares, entre otras.

Aunque la posición de ofrecer cifras históricamente malas durante las crisis no es sencillo y menos aún cuando no se tenía la autonomía constitucional que ahora se tiene, el INEGI siempre ha salido fortalecido de estas crisis y ha llegado mejor preparado para enfrentar la siguiente.

 

Lee el libro Emergencia sanitaria por COVID-19: órganos constitucionales autónomos aquí.

TOP