Uso de recursos educativos y aspectos socioemocionales durante la pandemia por COVID-19: La experiencia de docentes y padres de familia en Aguascalientes, México
Lesly Yahaira Rodríguez, Profesora Asociada del Programa de Política de Drogas del CIDE, y Yadira Elizabeth Peralta, Profesora Investigadora Titular de la División de Economía del CIDE, escribieron Uso de recursos educativos y aspectos socioemocionales durante la pandemia por COVID-19: La experiencia de docentes y padres de familia en Aguascalientes, México, capítulo del libro Análisis sobre metodologías activas y TIC para la enseñanza y el aprendizaje.
Ante la emergencia sanitaria por COVID-19, los sistemas educativos de diversos países han tenido que responder de forma inminente. En México, la respuesta se centró en la implementación de la estrategia Aprende en Casa para educación básica y media superior. Esta estrategia propone la implementación de un modelo pedagógico centrado en la educación a distancia con el apoyo de canales televisivos abiertos y de paga, programas de radio, plataformas virtuales con acceso desde cualquier dispositivo electrónico, y libros de texto gratuitos como hilo conductor para la programación que se emite a través de los diferentes recursos tecnológicos (SEP, 2020).
Puedes adquirir el libro Análisis sobre metodologías activas y TIC para la enseñanza y el aprendizaje aquí.