Yucatán as an Exception to Rising Criminal Violence in México

Shannan Mattiace y Sandra Ley, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribieron la nota de investigación Yucatán as an Exception to Rising Criminal Violence in México en el Journal of Politics in Latin America.

 

Resumen

 

El nivel de homicidios del estado de Yucatán se ha mantenido a la baja a lo largo de varias décadas, junto con baja actividad del crimen organizado, aún cuando las tasas de violencia aumentan en el resto del país desde 2006. En esta nota de investigación, examinamos cinco explicaciones teóricas principales para la relativa contención de la violencia en Yucatán: competencia criminal, redes de protección y alternancia partidista, fragmentación partidista vertical, coordinación interinstitucional y cohesión social entre la población indígena. Encontramos que en Yucatán, la coordinación interinstitucional es una variable explicativa clave, junto con la cooperación en materia de seguridad entre los gobiernos del PRI y el PAN y las autoridades federales y estatales.

 

Continúa leyendo Yucatán as an Exception to Rising Criminal Violence in México aquí.

TOP