¿A qué objeta la objeción de la nivelación a la baja? Algunas respuestas igualitarias | PyG Vol. 30 Núm. 1
La objeción de la igualación o nivelación a la baja es una de las objeciones más importantes al igualitarismo —a la noción de que la igualdad en sí misma es un valor que debemos promover—. En este artículo tengo tres propósitos principales. Primero, evaluar la fuerza de la objeción. Segundo, discutir y analizar algunas posibles respuestas elaboradas por distintas corrientes igualitarias. Por último, quisiera dejar aquí los cimientos de mi propia respuesta a la objeción, respuesta que defiendo y desarrollo en otros trabajos. El igualitarismo tiene suficientes recursos para responder adecuadamente a la objeción de la igualación a la baja, pero los argumentos más populares y mejor conocidos a favor de la igualdad tienen diversos problemas, problemas que intento corregir.
Lee este artículo de David Peña Rangel, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, aquí
Política y gobierno es una publicación semestral de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en la Ciudad de México. Desde su fundación en 1994, Política y gobierno ha sido un espacio para la difusión y crítica de trabajos de alta calidad académica sobre los temas políticos más relevantes de la actualidad mexicana y latinoamericana. Promovemos investigaciones comparativas y empíricamente sólidas, sin privilegiar ningún enfoque o método, así como también textos de filosofía y teoría política especialmente si tienen claras implicaciones prácticas.