Análisis de las políticas de financiamiento mixto en educación superior y sus efectos en la movilidad social y en la investigación, el caso de Chile | GYPP Vol. 28 Núm.2
El presente artículo, elaborado por Claudio Ruff Escobar, Marcelo Ruiz Toledo, Alexis Matheu Pérez y Paola Juica Martínez, investiga los efectos de las políticas de financiamiento público en la expansión de la cobertura y la movilidad social, entre los años 1990 y 2015, en la educación superior chilena. Se sustenta en la combinación de tres métodos diferentes: el estudio de caso, la investigación documental apoyada en fuentes primarias y secundarias, y la recopilación y análisis comparativo de información estadística. Analiza, además, la necesidad de revalorizar la inversión en la producción de conocimiento basado en la investigación académica como parte del rol social de las universidades. Finalmente, demuestra que el sistema actual de financiamiento ha influido, directa y positivamente en la movilidad social del país, especialmente en los dos primeros quintiles de ingreso. Asimismo, explicita la importancia de la labor formativa y de investigación de las universidades en favor del desarrollo y el progreso social.
Gestión y Política Pública (GYPP) es una revista académica dictaminada de la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Su objetivo es ofrecer un espacio de discusión académica para dar a conocer planteamientos teóricos, resultados de investigaciones empíricas y experiencias de gestión, todo esto en el ámbito de las políticas públicas y de la gestión de organizaciones gubernamentales. La revista busca ofrecer una respuesta al problema fundamental contemporáneo de la agenda de la reforma estatal. Su intención es, por lo tanto, llegar a los estudiosos de la gestión gubernamental y también a los formuladores de políticas públicas en México y otros países alrededor del mundo.