Bienestar, fiscalidad y opinión pública. Una ciudadanía insatisfecha. El caso de México | PyG Vol. 28 Núm. 1
El bienestar de los mexicanos ha mejorado gradualmente en los últimos cinco años, pero las desigualdades siguen siendo altas y muchas familias permanecen en la pobreza, a pesar de las recientes propuestas de reforma en torno al Estado de Bienestar mexicano.
El déficit de atención acerca de las opiniones y actitudes de sus ciudadanos en torno a su sistema tributario y oferta pública de servicios y prestaciones sociales, no han permitido el éxito de estas reformas, según se comprueba con fuentes demoscópicas nacionales y con base en tres modelos teóricos donde se analiza el nivel de legitimación social de los mexicanos hacia su responsabilidad tributaria y pacto fiscal nacional, encontrando principalmente resistencia fiscal entre la ciudadanía mexicana.