Breve historia del genocidio contra los asirios en el Impero Otomano: Del sultán Abdul Hamid II a los Jóvenes Turcos (1895-1918) | Istor 79
Entre los pueblos más antiguos de la tierra se cuentan los asirios, cuyos antepasados, los asirios, participaron en el nacimiento de la civilización en el mundo y contribuyeron en muy gran medida al desarrollo de la cultura. Aunque han pasado más de dos mil años desde que cayó el reino de Asiria (605 a.C), los descendientes de los asirios, mientras habitaban sus territorios históricos (el antiguo Beth Nahrain, que está entre el Golfo Pérsico, el Mar Mediterráneo, el Lago Urmia y los desiertos de Mesopotamia), sufrían de manera continua la opresión de persas, árabes, mongoles, turcos otomanos y kurdos. Ahora, este pueblo siempre sufriente ha buscado refugio en las fronteras entre Iraq, Irán, Turquía y Siria, en un territorio limitado de la Mesopotamia Superior.
Durante siglos, los asirios han tenido que luchar arduamente por su existencia y, a lo largo de su historia, han pasado por numerosos episodios fatídicos. Durante la última década del siglo xix y los comienzos del xx, estuvieron sometidos a la opresión de las autoridades otomanas y pelearon contra la dictadura de los turcos. En este periodo, la persecución generalizada de civiles asirios por parte de las autoridades otomanas constituyó una forma de genocidio, término que actualmente se aplica al intento de destruir a un grupo nacional, étnico o religioso. Cientos de miles de asirios perecieron como resultado de las ejecuciones, deportaciones, hambrunas y enfermedades, del ambiente adverso y el maltrato físico. De ninguna manera este genocidio fue inesperado o accidental; sino que fue el resultado lógico de brutales políticas nacionalistas perseguidas primero por los sultanes turcos y después por los Jóvenes Turcos contra otras nacionalidades. No se trató de la política de algunos individuos sino de una política de Estado que comprendía persecuciones y matanzas.1
Continúa leyendo aquí Asirios: Una historia de cinco milenios, escrito por Anahit Khosroeva
1 Anahit Khosroeva, The Assyrian Genocide in the Ottoman Turkey and Adjacent Turkish Territories (late 19th – first quarter of the 20th century), Yereván: Institute of History, National Academy of Sciences, 2004 [armenio].
Istor es una publicación trimestral de la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Su objetivo es ofrecer un acercamiento original a los acontecimientos y a los grandes debates de la actualidad internacional. La revista está concebida por un equipo internacional reconocido, cuya finalidad es la apertura de nuevos espacios de discusión sobre el quehacer histórico y de la actualidad internacional. Esta propuesta histórico-internacional va dirigida a un público académico especializado y en general a un público intelectual interesado por conocer diversos puntos de vista sobre un mismo tema. En cada entrega el lector obtiene un libro-objeto fácilmente reconocible y de cómodo manejo.