Cámaras de eco, desinformación y campañas de desprestigio en Colombia. Un estudio de Twitter y las elecciones locales de Medellín en 2019 | PyG Vol. 29 Núm. 1

Esta investigación contribuye a entender el fenómeno de las cámaras de eco en Internet por medio de un estudio de Twitter y las campañas de desprestigio contra dos candidatos durante las elecciones locales de Medellín, Colombia, en octubre de 2019. Combinando métodos computacionales, análisis de redes sociales (ars) y análisis de contenido, se investiga empíricamente el surgimiento de dos cámaras de eco en la twitteresfera colombiana caracterizando sus estructuras, dinámicas de flujo de información y la ideología política de sus miembros. El contexto colombiano de polarización ideológica, con la sociedad dividida alrededor de los acuerdos de paz, proporciona un ambiente propicio para la emergencia de estas cámaras de eco, la circulación de desinformación y el desarrollo de campañas de desprestigio durante los periodos de contienda electoral.

Lee esta nota de investigación de Andrés Lombada – Bermúdez, Maryluz Vallejo Mejía, Liliana María Gómez Céspedes y Juan Federico Pino Uribe, aquí

Política y gobierno es una publicación semestral de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en la Ciudad de México. Desde su fundación en 1994, Política y gobierno ha sido un espacio para la difusión y crítica de trabajos de alta calidad académica sobre los temas políticos más relevantes de la actualidad mexicana y latinoamericana. Promovemos investigaciones comparativas y empíricamente sólidas, sin privilegiar ningún enfoque o método, así como también textos de filosofía y teoría política especialmente si tienen claras implicaciones prácticas.

TOP