Conversatorio sobre Socialismo, historia y utopía de Luis Fernando Medina | PyG Vol. 28 Núm. 1

Dentro del marco de los seminarios de Política y Gobierno organizados por la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el día 28 de septiembre de 2020, a las 14:45 hora de la Ciudad de México, nos reunimos a través del mundo virtual para discutir sobre socialismo y capitalismo al hilo del reciente ensayo de Luis Fernando Medina Socialismo, historia y utopía, publicado por Akal. Difícil encontrar un elenco de más tronío: Luis Fernando Medina (Universidad Carlos III, Madrid), Claudio López-Guerra (Universidad de Richmond), Adriana Alfaro (Instituto Tecnológico Autónomo de México itam) y David Peña (cide) exploraron durante más de dos horas las brechas del capitalismo actual y las nuevas utopías socialistas. Con todos ellos quedamos muy agradecidos por haber participado en el evento. Lo que sigue es una transcripción editada de partes del conversatorio. Espero que lo disfruten tanto como lo hicimos aquellos que lo presenciamos en directo.

Lee este artículo de Luis de la Calle, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, aquí
Política y gobierno es una publicación semestral de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en la Ciudad de México. Desde su fundación en 1994, Política y gobierno ha sido un espacio para la difusión y crítica de trabajos de alta calidad académica sobre los temas políticos más relevantes de la actualidad mexicana y latinoamericana. Promovemos investigaciones comparativas y empíricamente sólidas, sin privilegiar ningún enfoque o método, así como también textos de filosofía y teoría política especialmente si tienen claras implicaciones prácticas.
TOP