La acción de los expertos en contexto: La aplicación de la política de protección de bosques nativos en cuatro provincias argentinas | GYPP Vol. 31, Núm. 1

Lucas M. Figueroa y Ricardo A. Gutiérrez escribieron “La acción de los expertos en contexto: La aplicación de la política de protección de bosques nativos en cuatro provincias argentinas” en el cual frente a la complejidad técnica requerida para el diseño de políticas ambientales, se  preguntaron: ¿Cuáles son los factores que inciden en el rol de los expertos y el uso de su conocimiento en el diseño de una política ambiental? ¿De qué manera se vincula el contexto político y económico con el rol de los expertos? Distinguieron dos tipos de expertos (proactivo y asesor) y partieron de la hipótesis de trabajo según la cual los expertos serán más proactivos en contextos de mayor conflicto económico-ambiental por el uso del territorio y de mayor pluralidad política. Para dar respuesta a dichas preguntas compararon la aplicación de la Ley Nacional de Bosques Nativos en las provincias argentinas de Formosa, Mendoza, Santa Cruz y Tierra del Fuego entre 2008 y 2012. Sus hallazgos muestran que los expertos cumplen un rol proactivo en contextos de mayor conflicto económico-ambiental pero no necesariamente en contextos de mayor pluralidad política.

Lee el artículo aquí

Gestión y Política Pública (GYPP) es una revista académica dictaminada de la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Su objetivo es ofrecer un espacio de discusión académica para dar a conocer planteamientos teóricos, resultados de investigaciones empíricas y experiencias de gestión, todo esto en el ámbito de las políticas públicas y de la gestión de organizaciones gubernamentales. La revista busca ofrecer una respuesta al problema fundamental contemporáneo de la agenda de la reforma estatal. Su intención es, por lo tanto, llegar a los estudiosos de la gestión gubernamental y también a los formuladores de políticas públicas en México y otros países alrededor del mundo.

TOP