La cobertura de la reforma educativa en México: Un asunto de medios y políticas | GYPP Vol. 28 Núm.2

El propósito de este artículo —elaborado por Gloria Del Castillo Alemán y Georgina Flores Ivich— es sistematizar la cobertura mediática que recibió la reforma educativa mexicana entre 2012 y 2015 en cuatro diarios impresos de circulación nacional. Los hallazgos contribuyen a conocer la atención mediática que recibió la reforma educativa (RE). Se asume que la prensa nacional escrita privilegió en su cobertura las decisiones que representaron cambios drásticos de políticas para los distintos actores que protagonizaron la reforma. Esto ofrece algunas coordenadas para comprender el papel que la prensa jugó en el proceso. Se concluye que la prensa favoreció la cobertura de decisiones y acciones de mayor controversia en la trayectoria de las políticas educativas de los últimos veinte años y dejó en segundo plano aspectos igualmente trascendentales, lo cual invita a reflexionar sobre su papel en los procesos de políticas y la existencia de estrategias de comunicación que acompañen a este tipo de procesos de transformación.

Lee el artículo

 

Gestión y Política Pública (GYPP) es una revista académica dictaminada de la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Su objetivo es ofrecer un espacio de discusión académica para dar a conocer planteamientos teóricos, resultados de investigaciones empíricas y experiencias de gestión, todo esto en el ámbito de las políticas públicas y de la gestión de organizaciones gubernamentales. La revista busca ofrecer una respuesta al problema fundamental contemporáneo de la agenda de la reforma estatal. Su intención es, por lo tanto, llegar a los estudiosos de la gestión gubernamental y también a los formuladores de políticas públicas en México y otros países alrededor del mundo.

TOP