La incidencia de la participación ciudadana en la eficiencia: El caso del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) en Hidalgo | GYPP Vol. 30, Núm. 1
La participación ciudadana es un aspecto central de la democracia. Es un mecanismo de empoderamiento de la ciudadanía que permite ampliarla. Con tal de generar evidencia empírica sobre su incidencia en la eficiencia de las administraciones públicas hemos —con un marco conceptual, teórico, metodológico e instrumental previo— investigado sus resultados en el Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) que reciben los municipios hidalguenses. En este artículo, escrito por Juan Antonio Taguenca Belmonte y Bernabé Lugo Neria, se buscó responder preguntas tales como: ¿mejorará la eficiencia municipal si se incluye a los ciudadanos en las decisiones?, ¿qué tipo de participación ciudadana —consultiva, deliberativa o evaluativa— influye en mayor medida en la eficiencia financiera? Se dio respuesta a estas interrogantes a través de una metodología econométrica que utiliza datos panel con modelación de efectos aleatorios (MRE). El resultado obtenido mostró que la participación ciudadana favorece la eficiencia financiera local en Hidalgo.
Lee el artículo aquí
Gestión y Política Pública (GYPP) es una revista académica dictaminada de la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Su objetivo es ofrecer un espacio de discusión académica para dar a conocer planteamientos teóricos, resultados de investigaciones empíricas y experiencias de gestión, todo esto en el ámbito de las políticas públicas y de la gestión de organizaciones gubernamentales. La revista busca ofrecer una respuesta al problema fundamental contemporáneo de la agenda de la reforma estatal. Su intención es, por lo tanto, llegar a los estudiosos de la gestión gubernamental y también a los formuladores de políticas públicas en México y otros países alrededor del mundo.