La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015) | PyG Vol. 28 Núm. 1

A diferencia de otros países de América Latina, donde el “giro a la izquierda” fue sostenido por nuevas organizaciones populares, en la Argentina fue clave el apoyo del sindicalismo tradicional a las políticas post-neoliberales de los gobiernos peronistas del Frente para la Victoria (2003-2015). La recuperación de su peso económico-corporativo y político-partidario los llevó a querer controlar al peronismo (el Partido Justicialista) como en el pasado, pero fracasaron por la debilidad estructural que caracteriza a las organizaciones de su tipo en este tiempo. Apoyado en la evidencia del incremento de la participación electoral e institucional-partidaria de los sindicalistas en las filas del peronismo en 2003-2015, este trabajo, desarrollado por Martin Armelino, muestra las ambivalencias organizativas de los partidos de base laboral en tiempos posfordistas.
Lee el artículo aquí
Política y gobierno es una publicación semestral de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en la Ciudad de México. Desde su fundación en 1994, Política y gobierno ha sido un espacio para la difusión y crítica de trabajos de alta calidad académica sobre los temas políticos más relevantes de la actualidad mexicana y latinoamericana. Promovemos investigaciones comparativas y empíricamente sólidas, sin privilegiar ningún enfoque o método, así como también textos de filosofía y teoría política especialmente si tienen claras implicaciones prácticas.
TOP