Peter Parker/Spider-Man. El arquetipo del joven estadounidense de la década de 1960 | Istor 83

El cómic es una herramienta útil para retratar la década de 1960 a través de los trazos y la narrativa de sus autores. Para este artículo, analizaré el caso particular de The Amazing Spider-Man. La elección de este personaje obedece al grado cero en el desarrollo narrativo de personajes de cómics.El presente artículo consta de dos secciones, en primer lugar, realizaré un análisis literario del protagonista de este cómic; el análisis estético de Peter Parker/Spider-Man y cuál es la ruptura en la narrativa del cómic que representa este personaje; en segundo lugar, expondré las intencionalidades de los autores en The Amazing Spider-Man, las enseñanzas y valores que querían transmitir a los niños, e inesperadamente, adolescentes.

 

¿QUIÉN ES SPIDER-MAN?

Los superhéroes más importantes de Marvel Comics se crearon a partir del miedo y la angustia de la sociedad estadounidense por el contexto en el que se encontraban y, a partir de estos, combatir a los enemigos que encarnaban estas fobias. Sin embargo, no todo el anticomunismo en los cómics se vio de manera combativa, tal es el caso de Spider-Man. Después de los éxitos de Fantastic Four (1961) y The Incredible Hulk (1962), Stan Lee tuvo mayor libertad creativa para desarrollar historias, consultando solo a Martin Goodman, editor de Marvel Comics, para decisiones muy importantes como nuevos títulos.2 En un inicio, Spider-Man, estaba pensado para ser lanzado con un título propio. Lee había pensado que este héroe debía ser un adolescente, con problemas de su edad, malo con las chicas, cohibido, huérfano y enfermizo.3

 

Continúa leyendo aquí Historia y Ficción de Istor 83 Peter Parker/Spider-Man. El arquetipo del joven estadounidense de la década de 1960, escrito por Elí de Jesús Mayorga Mejía.

 


1 En la teoría de Roland Barthes, El grado cero de la escritura es un proceso en el cual, una obra o un autor marcan un cambio sobresaliente en la tendencia del estilo de la escritura. Aunada a esta definición, Barthes no categoriza estos cambios en géneros de la escritura, sino en el lenguaje, por lo que, desde su definición, el género del cómic se inserta de manera adecuada. En el caso de Spider-Man, esta historia marcó un cambio en la estructura en la elaboración de personajes. Dicho estilo se convirtió en una constante en diversos cómics.
2 Martin Goodman (1908-1992) fue fundador y editor de Timely Comics en 1939 que se convirtió en Marvel Comics en 1961. Para más información sobre la historia editorial de Marvel, consúltese Sean Howe, Marvel Comics: The Untold Story, Nueva York, Harper Collins Publishers, 2012.
3 Stan Lee, Peter David y Colleen Doran, Amazing, Fantastic, Incredible: A Marvelous Memoir, Nueva York, Touchstone, 2015, p. 69.

 

 

Istor es una publicación trimestral de la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Su objetivo es ofrecer un acercamiento original a los acontecimientos y a los grandes debates de la actualidad internacional. La revista está concebida por un equipo internacional reconocido, cuya finalidad es la apertura de nuevos espacios de discusión sobre el quehacer histórico y de la actualidad internacional. Esta propuesta histórico-internacional va dirigida a un público académico especializado y en general a un público intelectual interesado por conocer diversos puntos de vista sobre un mismo tema. En cada entrega el lector obtiene un libro-objeto fácilmente reconocible y de cómodo manejo.

TOP