Repensando a Hamilton. Nuevos horizontes de interpretación historiográfica | Istor 83
En los últimos años han surgido numerosos estudios historiográficos que ofrecen nuevas interpretaciones sobre procesos históricos clave en la configuración de escenarios culturales, políticos, económicos y sociales. A pesar de dicha abundancia y, probablemente a raíz de esta, el debate académico ha cobrado mayor fuerza e integrado elementos transdisciplinarios en el abordaje de diversos temas historiográficos, formando así variados horizontes interpretativos para el ensamblaje de nuevos modelos explicativos. A este panorama se integra Radical Hamilton: Economic Lessons from a Misunderstood Founder de Christian Parenti, publicado en 2020 por la editorial Verso Books. En este sentido, el objetivo del presente trabajo es ofrecer una reseña crítica del mismo. Este libro trata de desafiar las interpretaciones convencionales de la obra de Hamilton, ofreciendo una reinterpretación de su pensamiento económico. En otras palabras, el libro busca romper con el mito de que Hamilton fue un defensor del laissez-faire, argumentando que en realidad la idea de una fuerte intervención del Estado fue central en su pensamiento.
Christian Parenti es un reconocido autor, periodista y académico en el área de estudios económicos del Colegio de John Jay en Nueva York. Obtuvo su doctorado en Sociología e Historia por la Escuela de Economía de Londres. A lo largo de su trabajo, Parenti ha mostrado preocupación por temas relacionados con la agenda política mundial actual, tales como la guerra, la discriminación racial y el cambio climático. En este aspecto, podríamos suponer que el trabajo aquí reseñado es una propuesta completamente diferente; sin embargo, esto no es del todo cierto, dado que el autor consigue construir un llamativo vínculo entre la política económica de los jóvenes Estados Unidos y la geopolítica contemporánea que ejerce dicho país hoy en día. No obstante, el libro se dirige a un público especializado tanto en la historia económica como política de Estados Unidos, por lo que su lectura puede resultar relativamente compleja a los lectores que no cuenten con dicha preparación.
Continúa leyendo aquí Reseñas de Istor 83 Repensando a Hamilton. Nuevos horizontes de interpretación historiográfica, escrito por Juan Carlos Serrano y Giovanni Villavicencio.
Istor es una publicación trimestral de la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Su objetivo es ofrecer un acercamiento original a los acontecimientos y a los grandes debates de la actualidad internacional. La revista está concebida por un equipo internacional reconocido, cuya finalidad es la apertura de nuevos espacios de discusión sobre el quehacer histórico y de la actualidad internacional. Esta propuesta histórico-internacional va dirigida a un público académico especializado y en general a un público intelectual interesado por conocer diversos puntos de vista sobre un mismo tema. En cada entrega el lector obtiene un libro-objeto fácilmente reconocible y de cómodo manejo.