Respuesta a Sebastián Mazzuca | PyG Vol. 29 Núm. 2

Sam Handlin escribió “Respuesta a Sebastián Mazzuca ” en Diálogos entre autores. Sebastián Mazzuca ha escrito una reseña muy inteligente y cordial, por la que le agradezco efusivamente. Su texto concluye con varias preguntas y críticas perspicaces. A continuación, ofrezco algunas reflexiones sobre cómo abordé estos temas mientras escribía el libro y, en retrospectiva, lo que pienso sobre ellos después de haberse publicado.

Mazzuca plantea varias preguntas sobre la medición de mi variable independiente central, la crisis del Estado, con un enfoque particular en su dimensión más subjetiva, la pérdida de confianza de los ciudadanos en las instituciones centrales del Estado. El argumento principal de Mazzuca a este respecto es imposible de refutar: es probable que los ciudadanos comunes no distingan “el Estado” de aquellos actores que operan dentro del mismo y lo controlan, como los políticos, los partidos o el establishment. Por lo tanto, la ocurrencia de una crisis estatal, por construcción, tenderá a implicar una situación en la que los ciudadanos están perdiendo la confianza no solo en el Estado sino en la clase política en general.

Continúa leyendo  aquí

Política y gobierno es una publicación semestral de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en la Ciudad de México. Desde su fundación en 1994, Política y gobierno ha sido un espacio para la difusión y crítica de trabajos de alta calidad académica sobre los temas políticos más relevantes de la actualidad mexicana y latinoamericana. Promovemos investigaciones comparativas y empíricamente sólidas, sin privilegiar ningún enfoque o método, así como también textos de filosofía y teoría política especialmente si tienen claras implicaciones prácticas.

TOP