Veinte años | Istor 81

Veinte años es la distancia que separa Los tres mosqueteros de su segundo episodio de la trilogía de Alexandre Dumas, y es Dumas quien preside las bodas fantásticas de la literatura y la historia y, así, nos invita a una breve evocación del pasado de Istor.
Hace dos décadas, un grupo de amigos, con una pequeña mayoría de historiadores, decidió tomar al pie de la letra lo dicho por Goethe: de aquí en adelante no hay más literatura que universal, y aplicar la fórmula a la historia, que tiene que ser universal; por lo tanto, los historiadores deben abrirse al mundo y a todo lo que hacen los hombres.
El breve manifiesto del número uno de Istor, aparecido en el verano de 2000, invitaba a compartir el universo de las culturas y de los saberes: practicar la puesta en común de todo para entender el mundo que viene. Hoy, seguimos fieles a esa línea.
A lo largo de estos veinte años perdimos a muchos padrinos: Yuri Afanasiev, Pierre Chaunu, Manuel Moreno Fraginals, Josep Fontana, Luis González, Charles Hale, Seymour Lipset, Rafael Segovia, Lorenzo Servitje.
Don Lorenzo merece una mención especial, porque la revista le debe su existencia material: la impresión de los primeros quince números la pudimos cubrir casi totalmente con la publicidad, a colores, en la cuarta de forros, de su empresa Bimbo.

Continúa leyendo aquí  Veinte años, escrito por Jean Meyer, Profesor Investigador Titular de la División de Historia.

Istor es una publicación trimestral de la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Su objetivo es ofrecer un acercamiento original a los acontecimientos y a los grandes debates de la actualidad internacional. La revista está concebida por un equipo internacional reconocido, cuya finalidad es la apertura de nuevos espacios de discusión sobre el quehacer histórico y de la actualidad internacional. Esta propuesta histórico-internacional va dirigida a un público académico especializado y en general a un público intelectual interesado por conocer diversos puntos de vista sobre un mismo tema. En cada entrega el lector obtiene un libro-objeto fácilmente reconocible y de cómodo manejo.

TOP