Vulnerabilidad a la pobreza y juventud: Entre la desprotección y el adultocentrismo| GYPP Vol. 31, Núm. 1

Ana Heatley Tejada, escribió el artículo “Vulnerabilidad a la pobreza y juventud: Entre la desprotección y el adultocentrismo” en el cual revisa los factores de riesgo y fragilidad que colocan a los jóvenes en una posición de mayor vulnerabilidad a la pobreza, en comparación con los adultos. Se revisan factores estructurales, como el diseño de la protección social institucionalizada y del mercado laboral, y factores relacionales, como las transiciones, la discriminación y el adultocentrismo, para trazar un panorama amplio de las situaciones que pueden tener efectos adversos en las condiciones de vida de este grupo de población. Este análisis podría contribuir a dar mayor coherencia a la política social dirigida a los jóvenes, que se ha centrado en explotar su potencial para promover el crecimiento económico dejando de lado el bienestar presente y futuro de las personas que hoy son jóvenes.

Lee el artículo aquí

Gestión y Política Pública (GYPP) es una revista académica dictaminada de la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Su objetivo es ofrecer un espacio de discusión académica para dar a conocer planteamientos teóricos, resultados de investigaciones empíricas y experiencias de gestión, todo esto en el ámbito de las políticas públicas y de la gestión de organizaciones gubernamentales. La revista busca ofrecer una respuesta al problema fundamental contemporáneo de la agenda de la reforma estatal. Su intención es, por lo tanto, llegar a los estudiosos de la gestión gubernamental y también a los formuladores de políticas públicas en México y otros países alrededor del mundo.

TOP