CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Catherine Andrews

De Texas, la Guerra contra Estados Unidos y otras desilusiones: visiones historiográficas de “Los años olvidados”

Jueves, 27 enero 2022

Catherine Andrews, Profesora Investigadora Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el artículo De Texas, la Guerra contra Estados Unidos y otras desilusiones: visiones historiográficas de “Los años olvidados” en la revista Historia Mexicana.     Para atender la encomienda de escribir un ensayo historiográ­fico sobre los artículos publicados en Historia Mexicana que analizan algún

  • Published in Investigaciones
Tagged under: 1836 - 1857, Catherine Andrews, DH, División de Historia, ensayo historiográ­fico, Guerra contra Estados Unidos, Guerra de Reforma, Historia comparada del pensamiento constitucional atlántico, historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX, Historia del pensamiento constitucional e ideas políticas en México, Historia del pensamiento feminista, Siete Leyes, Texas

Cien años de arrogancia: por qué el liberalismo ‘occidental’ no salvará a América Latina

Lunes, 15 junio 2020

Catherine Andrews, Profesora Investigadora Titular de la División de Historia, y Ariadna Acevedo Rodrigo escribieron el artículo Pautas ‘para el acierto a los gobiernos’. Cien años de arrogancia: por qué el liberalismo ‘occidental’ no salvará a América Latina, publicado publicado en LSE Latin America and Caribbean Centre.   Al abordar la gobernabilidad en América Latina, el columnista Bello de The

  • Published in Investigaciones
Tagged under: América Latina, Catherine Andrews, historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX, liberalismo

Pautas ‘para el acierto a los gobiernos’. Los derechos en el primer constitucionalismo mexicano (1821-1836)

Miércoles, 03 junio 2020

Catherine Andrews, Profesor Investigador Titular de la División de Historia escribió el artículo Pautas ‘para el acierto a los gobiernos’. Los derechos en el primer constitucionalismo mexicano (1821-1836), publicado en la revista Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México.   Resumen En este artículo se discute el reconocimiento que las primeras constituciones mexicanas dieron

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Catherine Andrews, constitucionalismo estatal, constitucionalismo mexicano, derechos civiles, Derechos naturales, Historia comparada del pensamiento constitucional atlántico, historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX, Historia del pensamiento constitucional e ideas políticas en México, Historia del pensamiento feminista

Pautas “para el acierto a los gobiernos”. Los derechos en el primer constitucionalismo mexicano (1821-1836)

Jueves, 20 febrero 2020

La Dra. Catherine Andrews directora de la División de Historia del CIDE, escribió este artículo en donde se analiza si en las constituciones pioneras de México, ya se le adjudicaba la importancia a los derechos humanos naturales, tanto en el modelo liberal como en el revolucionario, la investigación muestra indicios de que el derecho se

  • Published in Investigaciones
Tagged under: 1821, Catherine Andrews, Derechos naturales, División de Historia, Historia comparada del pensamiento constitucional atlántico, historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX, Historia del pensamiento constitucional e ideas políticas en México, Historia del pensamiento feminista, Independencia de México, Modelo liberal, Modelo revolucionario iusnaturalista

El Reino Unido en jacque: El referéndum, el Brexit y la parálisis gubernamental

Viernes, 20 diciembre 2019

La Dra. Catherine Andrews directora de la División de Historia escribió un capítulo en la revista “istor” #77 publicada por el CIDE, en donde expresa lo difícil que es para el Reino Unido enfrentar una o incluso su peor crisis política ocasionada por el Brexit (acrónimo de las palabras inglesas Britain y exit). Resumen Desde

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Brexit, Catherine Andrews, División de Historia, Historia comparada del pensamiento constitucional atlántico, historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX, Historia del pensamiento constitucional e ideas políticas en México, Historia del pensamiento feminista, Reino Unido, UE, Unión Europea

Analizan aportaciones de las “Siete Leyes” de 1836 a la historia constitucional mexicana

Viernes, 25 octubre 2019

  La vida constitucional de México tiene más de 100 años de historia. De las tres constituciones precursoras a la que nos rige actualmente, la más rechazadas por los expertos es la de 1836, conocida como “Las Siete Leyes” por su carácter conservador. La Dra. Catherine Andrews, profesora-investigadora de la División de Historia del CIDE

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Catherine Andrews, Constitución de 1836, Historia de la Constitución Mexicana, Siete Leyes

La Constitución de 1917, producto de una nación independiente

Martes, 19 septiembre 2017

Wikipedia: Diputados Constituyentes de 1917 del Estado de Michoacán Ciudad de México, 19 de septiembre de 2017.- En la historia latinoamericana del siglo XIX todos los movimientos independentistas respondieron a diferentes contextos políticos, pero lo que tenían en común fue que sus líderes contaban con conocimiento de teorías políticas que planteaban la construcción de estados

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Archivo General de la Nación, Catherine Andrews, Constitución de 1917, División de Historia, El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917, historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX, La tradición constitucional en México, María del Refugio González, Rafael Rojas, Secretaría de Relaciones Exteriores, Un siglo de constitucionalismo en América Latina

POSTS RECIENTES

  • Urban Water Disinfection and Mortality Decline in LowerIncome Countries

    Alfonso Miranda, Profesor Investigador Titular ...
  • Responsabilidad patrimonial del Estado y el régimen de responsabilidades administrativas, en perspectiva de justicia correctiva

    José Roldán Xopa, Profesor Investigador Titular...
  • La Constitución económica en México. Entre el mercado y las instituciones

    José Roldán Xopa, Profesor Investigador Titular...

TAGS

América Latina argentina CIDE Región Centro colonización del Nuevo Mundo comportamiento criminal conmemoración histórica Conquista Corrupción Covid-19 covid19 DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental elecciones escritura académica de la historia Estados Unidos Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Latin American Economic Review Medio Oriente Migración México perfiles delictivos Políticas Públicas Política y Gobierno Pueblos indígenas rendición de cuentas transparencia usos públicos de la memoria violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP