CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

causas de la violencia criminal en México

Introducción: Los costos sociales de la guerra contra las drogas

Sábado, 01 octubre 2022

Aldo Ponce, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió Introducción: Los costos sociales de la guerra contra las drogas, capítulo del libro Huellas de la guerra: Los costos sociales de la violencia criminal en México.   Descripción del libro La sociedad mexicana se encuentra bajo el asedio de la violencia que producen

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aldo Ponce, causas de la violencia criminal en México, crimen organizado, División de Estudios Políticos, Efecto de las Fuerzas Armadas en Bienestar público, Estabilización económica, México, relación entre el crimen organizado y los resultados electorales a nivel subnacional

Los narcos y los corruptos: las organizaciones criminales y sus efectos sobre la percepción de la corrupción en México

Sábado, 01 octubre 2022

Martín Macías y Aldo Ponce, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribieron Los narcos y los corruptos: las organizaciones criminales y sus efectos sobre la percepción de la corrupción en México, capítulo del libro Huellas de la guerra: Los costos sociales de la violencia criminal en México.   Descripción del libro La

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aldo Ponce, causas de la violencia criminal en México, Corrupción, crimen organizado, División de Estudios Políticos, Efecto de las Fuerzas Armadas en Bienestar público, Estabilización económica, México, organizaciones criminales, relación entre el crimen organizado y los resultados electorales a nivel subnacional

Huellas de la guerra: Los costos sociales de la violencia criminal en México

Sábado, 01 octubre 2022

  Texto de solapa o contracubierta La sociedad mexicana se encuentra bajo el asedio de la violencia que producen el enfrentamiento entre las fuerzas públicas de seguridad y las organizaciones criminales que trafican drogas ilegales, así como las continuas luchas que ocurren entre estas organizaciones. Este libro constituye un esfuerzo multidisciplinario que desde distintas ciencias

  • Published in Editorial CIDE
Tagged under: Aldo Ponce, causas de la violencia criminal en México, crimen organizado, Efecto de las Fuerzas Armadas en Bienestar público, Estabilización económica, México, relación entre el crimen organizado y los resultados electorales a nivel subnacional

Lento or presto? Subnational government capacities and the pace of implementation of contentious policies

Lunes, 14 marzo 2022

Aldo Ponce, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, y Javier Rojas escribieron el artículo Lento or presto? Subnational government capacities and the pace of implementation of contentious policies en la revista Education Policy Analysis Archives.   Abstract Mexico’s implementation of mandatory teacher assessments in 2013 was part of a group of federal reforms

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aldo Ponce, capacidades, Capacidades de los Gobiernos Subnacionales, causas de la violencia criminal en México, DEP, División de Estudios Políticos, evaluación de alto riesgo, Evaluación del profesorado, implementación de políticas, México, Monitoreo y evaluación, Política de Educación, política educativa, reforma educativa, relación entre el crimen organizado y los resultados electorales a nivel subnacional, sindicatos

Party Institutionalization and Partisan Mobilization

Martes, 15 febrero 2022

Aldo F. Ponce, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, y Susan E. Scarrow escribieron el artículo Party Institutionalization and Partisan Mobilization en la revista Government and Opposition.     Abstract   This article investigates the relationship between levels of party institutionalization and individual-level partisan mobilization. Levels of party institutionalization have been linked to

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aldo Ponce, causas de la violencia criminal en México, DEP, División de Estudios Políticos, eventos políticos, institucionalización del partido, mítines, movilización partidista, relación entre el crimen organizado y los resultados electorales a nivel subnacional, rutinización

Meet the victim: Police corruption, violence, and political mobilization

Martes, 20 julio 2021

Aldo F. Ponce, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE; Rodrigo Velázquez López Velarde, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública; y Ma. Fernanda Somuano escribieron el artículo Meet the victim: Police corruption, violence, and political mobilization en la revista Governance.   Abstract Recent literature has analyzed the relationship between governmental

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aldo Ponce, causas de la violencia criminal en México, Comportamiento político, corrupción gubernamental, corrupción policial, DAP, democratización, DEP, División de Administración Pública, División de Estudios Políticos, instituciones políticas, participación política no electoral, policía, Política Comparada, política norteamericana, relación entre el crimen organizado, rendición de cuentas, resultados electorales a nivel subnacional, Rodrigo Velázquez López Velarde, supervisión legislativa en la implementación de programas públicos de distintas dependencias del Poder Ejecutivo, transparencia, uso de información de auditorías

POSTS RECIENTES

  • Contesting views on mobility restrictions in urban green spaces amid COVID-19—Insights from Twitter in Latin America and Spain

    Jaime Sainz-Santamaria, Profesor Investigador T...
  • Differential Impact of COVID-19 on the Energy Consumption of Residential and Business Sector

    Pedro Hancevic, Profesor Investigador Titular d...
  • Heterogeneous returns of informality: Evidence from Brazil | LAER 31

    This paper estimates the marginal treatment eff...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP