Frontline organizations as experimental settings for policy change: why public management matters even more
Anat Gofen, Oliver Meza, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, y Carlos Moreno-Jaimes escribieron el artículo Frontline organizations as experimental settings for policy change: why public management matters even more en la revista Public Management Review. Abstract Termed here as Street-Level Policy Innovation, this study shifts attention to public managers’ role in policy
- Published in Investigaciones
Contesting views on mobility restrictions in urban green spaces amid COVID-19—Insights from Twitter in Latin America and Spain
Jaime Sainz-Santamaria, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, Daniela Moctezuma, Adan L. Martinez-Cruz, Eric S. Téllez, Mario Graff y Sabino Miranda-Jiménez escribieron el artículo Contesting views on mobility restrictions in urban green spaces amid COVID-19—Insights from Twitter in Latin America and Spain en la revista Cities. Abstract Positive sentiments towards urban green
- Published in Investigaciones
Differential Impact of COVID-19 on the Energy Consumption of Residential and Business Sector
Pedro Hancevic, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, y Hector H. Sandoval escribieron el artículo Differential Impact of COVID-19 on the Energy Consumption of Residential and Business Sector en la revista Economics of Energy & Environmental Policy. Abstract As a consequence of the COVID-19 pandemic, some patterns of energy consumption changed in the
- Published in Investigaciones
Lilith y Eva. Estereotipos frente a mujeres usuarias de sustancias en proveedores de servicios de tratamiento residencial
Angélica Ospina, Cátedra Conacyt adscrita a la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE Región Centro, escribió el artículo Lilith y Eva. Estereotipos frente a mujeres usuarias de sustancias en proveedores de servicios de tratamiento residencial, publicado en la Revista Cultura y Representaciones Sociales. Resumen Este estudio analiza los estereotipos de género que, sobre las mujeres, predominan en los
- Published in Investigaciones
Political Discrimination as a Facilitator of Corruption: The Case of Puerto Rico
Elizabeth Pérez Chiqués, Profesora Investigadora Titular de la División de Administración Pública del CIDE, escribió el artículo Political Discrimination as a Facilitator of Corruption: The Case of Puerto Rico en el Journal of the Center for Puerto Rican Studies. Abstract How do informal practices in personnel management relate to corruption? The meritbased civil service system in Puerto
- Published in Investigaciones
Muertes invisibles: Del subregistro oficial al registro comunitario de muertes por sobredosis en México (1998-2020
Angélica Ospina, Cátedra Conacyt adscrita a la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE Región Centro, María Elena Ramos Rodríguez, María Gisela Zambrano y Julián Rojas Padilla escribieron Muertes invisibles: Del subregistro oficial al registro comunitario de muertes por sobredosis en México (1998-2020), capítulo del libro La amapola en crisis. Auge y decadencia del opio mexicano. Resumen El
- Published in Investigaciones
Valoración de la violencia en México usando precios hedónicos
Héctor Núñez, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, escribió Valoración de la violencia en México usando precios hedónicos, capítulo del libro Huellas de la guerra: Los costos sociales de la violencia criminal en México. Descripción del libro La sociedad mexicana se encuentra bajo el asedio de la violencia que producen el enfrentamiento
- Published in Investigaciones
Análisis del crimen organizado en México: Fragmentación, diversificación y comunicación
Laura Atuesta, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE, escribió Análisis del crimen organizado en México: Fragmentación, diversificación y comunicación, capítulo del libro Huellas de la guerra: Los costos sociales de la violencia criminal en México. Descripción del libro La sociedad mexicana se encuentra bajo el asedio de la violencia que producen
- Published in Investigaciones
Un entramado de impunidad: Los abusos contra los migrantes forzados en México
Sonja Wolf, Cátedra Conacyt adscrita a la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE, escribió Un entramado de impunidad: Los abusos contra los migrantes forzados en México, capítulo del libro Huellas de la guerra: Los costos sociales de la violencia criminal en México. Descripción del libro La sociedad mexicana se encuentra bajo el asedio de la violencia
- Published in Investigaciones
Historicizing and Contextualizing Mexico’s Reaction to the Ukraine Crisis
Michael Bess, Profesor Investigador Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el ensayo científico Historicizing and Contextualizing Mexico’s Reaction to the Ukraine Crisis, en el Special Report: The Global South & Ukraine. To understand Mexico’s posture towards the war in Ukraine, it is important to understand that its politics, like many countries that use a
- Published in Investigaciones