CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Colombia

One-Eyed State: The Politics of Legibility and Property Taxation

Miércoles, 16 diciembre 2020

Mariano Sánchez-Talanquer, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos, escribió One-Eyed State: The Politics of Legibility and Property Taxation en la revista Latin Américan Politics and Society.   Abstract: Theories of the rise of the modern state hold that central rulers make land property “legible” to extract revenue, leading landholders to oppose state registration.

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Bases sociales de la representación y desigualdad, Capacidad Estatal, Colombia, Debilidad estatal, Derechos de propiedad, Desarrollo político histórico, División de Estudios Políticos, Formación del Estado, Impuesto predial, Latinoamérica, Legibilidad, Mariano Sánchez Talanquer, Reforma agraria, Terratenientes

The Transaction Costs of Government Responses to the COVID‐19 Emergency in Latin America

Lunes, 21 septiembre 2020

Edgar Ramírez, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública, Eduardo José Grin, Pablo Sanabria‐Pulido, Daniel Cravacuore y Arturo Orellana escribieron The Transaction Costs of Government Responses to the COVID‐19 Emergency in Latin America, en la revista Public Administration Review.   Abstract: The COVID‐19 pandemic has created a crisis that is challenging national and local governments

  • Published in Investigaciones
Tagged under: argentina, Brasil, Chile, Colombia, Covid-19, covid19, desigualdad social, División de Administración Pública, Edgar Ramírez de la Cruz, Gestión del crecimiento, gobernanza urbana, Latinoamérica, México, prácticas innovadoras, Redes de política Pública, Reforma de la administración pública, Regulación del uso del suelo, respuesta de gobiernos locales

Estudian violencia criminal en América Latina a través de historias de vida de sus ejecutores

Martes, 16 junio 2020

Los hechos violentos y asesinatos en México y América Latina pueden estar vinculados a diferentes contextos como el narcotráfico y el ajuste de cuentas con otros grupos criminales, o situaciones como un asalto que sale de control, un feminicidio o un asesino serial que ha dejado a un número considerable de víctimas. Todas estas muertes

  • Published in Investigaciones
Tagged under: abusos a migrantes en tránsito en México, CIDE Región Centro, Colombia, crimen organizado, economía regional y urbana, evaluación de las políticas de seguridad, Javier Treviño Rangel, Justicia transicional, Laura Atuesta, México, observación etnográfica, organizaciones criminales, Perú, sociología de las atrocidades, violaciones de derechos humanos en México, violencia, violencia Criminal en América Latina

Dr. Ríos Figueroa analiza cortes constitucionales en asuntos militares en Perú, México y Colombia

Martes, 16 junio 2020

La participación del Ejército o la milicia en las tareas contra grupos criminales genera un espacio propicio para posibles faltas o delitos en contra de la sociedad. Una puerta abierta a los abusos de poder y a violaciones de derechos humanos, de parte de los militares. ¿Cuándo se le puede juzgar a un militar en

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Colombia, Constitucionalismo, cortes constitucionales, Estado de derecho, Julio Ríos Figueroa, México, Perú, Poder judicial, política comparada en América Latina, tribunal militar

Delineating functional territories from outer space | Latin American Economic Review

Jueves, 16 mayo 2019

The delimitation of functional spatial units or functional territories is an important topic in regional science and economic geography, since the empirical verification of many causal relationships is affected by the size and shape of these areas. This paper, written by Julio A. Berdegué, Tatiana Hiller, Juan Mauricio Ramírez, Santiago Satizábal, Isidro Soloaga, Juan Soto, Miguel Uribe & Olga Vargas , proposes a two-step

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Chile, ciudades conurbadas, Colombia, imágenes satelitales, Latin American Economic Review, México, Terrirtorios funcionales

Great expectations? evidence from Colombia’s exchange rate survey

Jueves, 21 julio 2016

In this paper written by Juan Jose Echavarria and Mauricio Villamizar-Villegas, we use the largest exchange rate survey in Colombia to test for the rational expectations hypothesis, the presence of a time-varying risk premium and the accuracy of exchange rate forecasts. Our findings indicate that episodes of exchange rate appreciation preceded expectations of further appreciation

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Caminata aleatoria, Colombia, Corto plazo, Depreciación, Expectativas extrapolativas, Imparcial, Largo plazo, Latin American Economic Review, Prima de riesgo, Pronóstico, Tipo de cambio

POSTS RECIENTES

  • Implementación de un programa público de salud mental escolar en Chile en el contexto de la nueva gestión pública | GYPP Vol. 28 Núm.2

    Esta investigación, elaborada por Gloria Zavala...
  • Coaliciones promotoras, perturbaciones externas y cambios en las políticas: Entender la intensidad de la política de control del tabaco en España, México y Uruguay | GYPP Vol. 28 Núm.2

    En este artículo, escrito por Miguel Adolfo Gua...
  • Reseña del libro “Reorganizing Government: A Functional and Dimensional Framework | GYPP Vol. 28 Núm.2

    Renovar la estructura del aparato gubernamental...

TAGS

administración pública América Latina argentina Asirios Catherine Andrews China CIDE Región Centro Ciudad de México Colombia Comportamiento político Corrupción Crecimiento económico Cristianismos División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia Doctorado en Políticas Públicas economía elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX Istor Jean Meyer Latin American Economic Review Latinoamérica Medio Oriente Migración México pobreza Política Política Comparada Políticas Públicas Política y Gobierno Programa de Política de Drogas rendición de cuentas Tesis doctorado transparencia violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP