CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Colombia

De la planeación nacional a la territorial: ¿Cómo se diseña y articula la política de convivencia y seguridad ciudadana en Colombia? | GYPP Vol. 32, Núm. 1

Miércoles, 01 febrero 2023

Este documento, escrito por Juan David Gélvez-Ferreira, Catalina Miranda Aguirre y María Paula Nieto Rodríguez, estudia la planeación territorial y la coordinación entre las autoridades de la convivencia y la seguridad ciudadana en Colombia. A partir de seis casos de estudio, formulamos y aplicamos encuestas, y realizamos grupos focales con más de 50 formuladores de

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Colombia, convivencia, GYPP, GYPP. Gestión y Política Pública, PISCC, Política Pública, prevención del crimen, seguridad ciudadana

Democracy in the (Other) America

Lunes, 14 marzo 2022

José Antonio Aguilar, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió Democracy in the (Other) America, capítulo del libro The Cambridge Companion to Democracy in America.   Summary Democracy in America focuses mainly on the history of the United State and the prospects for Anglo-American democracy. However, it is important to remember that

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Argentino, Chile, Colombia, constitucionalista, División de Estudios Políticos, federalismo, Historia constitucional y política de México, José Antonio Aguilar, latinoamericana, México, Política de América Latina, representante del Gobierno, revoluciones, Teoría Política, teoría política comparada

Presidential policy narratives and the (mis)use of scientific expertise: Covid-19 policy responses in Brazil, Colombia, and Mexico

Lunes, 14 febrero 2022

Alketa Peci, Camilo Ignacio González y Mauricio Dussauge, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE,  escribieron el artículo Presidential policy narratives and the (mis)use of scientific expertise: Covid-19 policy responses in Brazil, Colombia, and Mexico en la revista Policy Studies.   Abstract Political leaders rely on narratives to make sense of crises, but the

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Brasil, Colombia, combate a la corrupción, Covid-19, crisis, DAP, División de Administración Pública, evidencia científica, expertos, gestión por resultados, Mauricio Dussauge, México, narrativas políticas, organismos reguladores, reformas administrativas, servicios civiles, transferencia de políticas públicas

Conflicto, criminalidad y violencia: un desafío para los empresarios de Colombia y México

Lunes, 20 diciembre 2021

Sandra Ley, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, y Angelika Rettberg escribieron el capítulo Conflicto, criminalidad y violencia: un desafío para los empresarios de Colombia y México en el libro Historia empresarial en América Latina: temas, debates y problemas.   Descripción del libro Este libro ofrece la primera visión general de la historia

  • Published in Investigaciones
Tagged under: América Latina, Aspectos sociales, Ciencias Sociales e Historia, Colombia, Comportamiento político, consecuencia política de la actividad criminal, criminalidad, DEP, desarrollo social, División de Estudios Políticos, empresarios, México, Sandra Ley, violencia, Violencia criminal

Armas y violencia homicida en México (2006-2021)

Viernes, 09 julio 2021

Carlos Pérez Ricart, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribió Armas y violencia homicida en México (2006-2021) en libro La violencia en América Latina: retos y perspectivas para el futuro.     Descripción del libro Aunque se defina como una zona de paz, en la que la probabilidad de que se produzcan

  • Published in Investigaciones
Tagged under: América Latina, argentina, Carlos Pérez Ricart, Colombia, DEI, División de Estudios Internacionales, El Salvador, homiciidio, México, Perú, Políticas de drogas, Relación México-Estados Unidos, seguridad, Seguridad y crimen organizado, Teorías de formación del Estado, Tráfico de armas, violencia

Implementación de políticas públicas: una mirada a 45 años de discusiones académicas

Miércoles, 07 julio 2021

Mauricio Dussauge, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, escribió el capítulo Implementación de políticas públicas: una mirada a 45 años de discusiones académicas en el libro La Implementación de las políticas públicas y la paz. Reflexiones y estudios de casos en Colombia.   Descripción Con la firma de los acuerdos de paz entre

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Colombia, combate a la corrupción, DAP, División de Administración Pública, gestión por resultados, Mauricio Dussauge, organismos reguladores, Políticas Públicas, reformas administrativas, servicios civiles, transferencia de políticas públicas

One-Eyed State: The Politics of Legibility and Property Taxation

Miércoles, 16 diciembre 2020

Mariano Sánchez-Talanquer, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos, escribió One-Eyed State: The Politics of Legibility and Property Taxation en la revista Latin Américan Politics and Society.   Abstract: Theories of the rise of the modern state hold that central rulers make land property “legible” to extract revenue, leading landholders to oppose state registration.

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Bases sociales de la representación y desigualdad, Capacidad Estatal, Colombia, Debilidad estatal, Derechos de propiedad, Desarrollo político histórico, División de Estudios Políticos, Formación del Estado, Impuesto predial, Latinoamérica, Legibilidad, Mariano Sánchez Talanquer, Reforma agraria, Terratenientes

The Transaction Costs of Government Responses to the COVID‐19 Emergency in Latin America

Lunes, 21 septiembre 2020

Edgar Ramírez, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública, Eduardo José Grin, Pablo Sanabria‐Pulido, Daniel Cravacuore y Arturo Orellana escribieron The Transaction Costs of Government Responses to the COVID‐19 Emergency in Latin America, en la revista Public Administration Review.   Abstract: The COVID‐19 pandemic has created a crisis that is challenging national and local governments

  • Published in Investigaciones
Tagged under: argentina, Brasil, Chile, Colombia, Covid-19, covid19, desigualdad social, División de Administración Pública, Edgar Ramírez de la Cruz, Gestión del crecimiento, gobernanza urbana, Latinoamérica, México, prácticas innovadoras, Redes de política Pública, Reforma de la administración pública, Regulación del uso del suelo, respuesta de gobiernos locales

Estudian violencia criminal en América Latina a través de historias de vida de sus ejecutores

Martes, 16 junio 2020

Los hechos violentos y asesinatos en México y América Latina pueden estar vinculados a diferentes contextos como el narcotráfico y el ajuste de cuentas con otros grupos criminales, o situaciones como un asalto que sale de control, un feminicidio o un asesino serial que ha dejado a un número considerable de víctimas. Todas estas muertes

  • Published in Investigaciones
Tagged under: abusos a migrantes en tránsito en México, CIDE Región Centro, Colombia, crimen organizado, economía regional y urbana, evaluación de las políticas de seguridad, Javier Treviño Rangel, Justicia transicional, Laura Atuesta, México, observación etnográfica, organizaciones criminales, Perú, sociología de las atrocidades, violaciones de derechos humanos en México, violencia, violencia Criminal en América Latina

Dr. Ríos Figueroa analiza cortes constitucionales en asuntos militares en Perú, México y Colombia

Martes, 16 junio 2020

La participación del Ejército o la milicia en las tareas contra grupos criminales genera un espacio propicio para posibles faltas o delitos en contra de la sociedad. Una puerta abierta a los abusos de poder y a violaciones de derechos humanos, de parte de los militares. ¿Cuándo se le puede juzgar a un militar en

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Colombia, Constitucionalismo, cortes constitucionales, Estado de derecho, Julio Ríos Figueroa, México, Perú, Poder judicial, política comparada en América Latina, tribunal militar
  • 1
  • 2

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • Testing the local and spatial spillover effects of police monitored CCTV systems on crime

    Carlos Vilalta, Pablo Lopez-Ramirez y Gustavo F...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP