CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Corrupción

Corrupción al alba de la cuarta transformación

Viernes, 07 agosto 2020

Daniel Zizumbo, Cátedra CONAYT del Programa de Política de Drogas, y Benjamín Martinez escribieron Corrupción al alba de la cuarta transformación, sexto capítulo del libro Cultura Política de la Democracia en México y en las Américas, 2018/19: Tomándole el Pulso a la Democracia,  publicado por Vanderbilt University.   Introducción Alrededor del mundo, la corrupción3 impide el crecimiento económico, erosiona las

  • Published in Investigaciones
Tagged under: 4T, actos de corrupción, Comportamiento político, Corrupción, cuarta transformación, Daniel Zizumbo, El Barómetro de las Américas, la cuarta transformación de la vida pública nacional, Metodología Política, México, Política Comparada, Política latinoamericana, Psicología política, sobornos

Ending Corruption and Improving Accountability: A Survey of Public Finance Teaching in Mexico

Lunes, 15 junio 2020

Gabriel Purón-Cid, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, Heidi Jane M. Smith e Irving Rosales Arredondo escribieron el artículo Ending Corruption and Improving Accountability: A Survey of Public Finance Teaching in Mexico  publicado en la revista International Journal of Public Administration.   Abstract   Are public policy programs in Mexico ensuring students

  • Published in Investigaciones
Tagged under: ciudades inteligentes, contabilidad gubernamental, corporativismo, Corrupción, currículum de educación superior., enseñanza de administración pública, entes de gestión presupuestaria y de las finanzas del sector público, Finanzas públicas y presupuesto, fiscalización superior, Gabriel Purón Cid, Gobierno abierto, gobierno digital, transparencia

La resbaladilla de la corrupción

Jueves, 30 enero 2020

La corrupción ha sido un tema complejo y socialmente construido, siempre ha estado presente en las discusiones sobre la vida pública de México porque existe una predisposición a relacionar este término con la mayoría de los males de nuestro gobierno y sociedad. Sin embargo, no se han hecho los esfuerzos suficientes por estudiarla de una

  • Published in Editorial CIDE
Tagged under: actos de corrupción, construcción social, Corrupción, David Arellano Gault, desarrollo regional, economía urbana, gobernanza urbana, Gobierno y Políticas Publicas, implementación de políticas públicas, innovación, Manlio Fabio Castillo Salas, México, Políticas Públicas, prestación de servicios públicos, regímenes urbanos, transparencia

Un modelo de choques e interrupciones de reforma anticorrupción: Evidencia del caso mexicano | GYPP Vol. 28 Núm.2

Sábado, 18 enero 2020

¿Cómo y por qué ocurren reformas anticorrupción en países con corrupción sistémica? El presente artículo se basa en evidencia histórica del caso mexicano para desarrollar un modelo de reforma anticorrupción. Las tres reformas bajo análisis —1982, 1995 y 2000— ocurrieron como interrupciones episódicas después de largos periodos de estabilidad en el subsistema anticorrupción. Las reformas

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: anticorrupción, cambio institucional, choques, Corrupción, División de Administración Pública, equilibrio puntuado, Gestión y Política Pública, GYPP, México

Skills versus Luck: Bolivia and its recent Bonanza | Latin American Economic Review

Lunes, 29 julio 2019

This paper uses different approaches to determine the contribution of internal policies and external factors on the good performance of the Bolivian economy in the recent past. It is demonstrated that the extremely favorable external conditions are mainly responsible for its bonanza, and that the domestic policies have, probably, caused more harm, than good. The

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Bolivia, control de precios, Corrupción, crimen, economía, exclusión social, inflación, Latin American Economic Review, política de drogas, políticas energéticas y ambientales, Políticas internas, recursos naturales, sector informal

¿Por qué persiste la corrupción en México?: gobiernos ineficientes o ciudadanos corruptos

Viernes, 31 mayo 2019

Tesis Doctoral Fernando Ulises Flores Llanos 2017   La corrupción es un problema prevalente en México. A pesar de los esfuerzos realizados en materia de cambio democrático y reformas administrativas, orientadas de manera directa e indirecta a regular el abuso del poder y a volver más eficiente el trabajo del gobierno, la corrupción se sigue presentando

  • Published in Investigación de estudiantes
Tagged under: Corrupción, Doctorado en Políticas Públicas, Fernando Ulises Flores Llanos, reformas administrativas, Tesis doctorado

¿Podemos reducir la corrupción en México?

Viernes, 31 mayo 2019

  Uno de los más grandes problemas en México es la corrupción. La vemos inmersa en todas las esferas y en distintos niveles de la sociedad; desde organizaciones de la sociedad civil, pasando por las instituciones de gobierno, hasta las empresas privadas. El sistema político y administrativo en México está basado en un sistema organizado

  • Published in Editorial CIDE
Tagged under: Corrupción, Coyuntura y Ensayo, David Arellano Gault, implementación de políticas públicas, innovación, México, sistema político, transparencia

Does corruption affect cooperation? A laboratory experiment

Martes, 13 septiembre 2016

Raymundo M. Campos-Vazquez and Luis A. Mejia analyze the nature of cooperation in different corruption regimes. In a laboratory experiment with university students in Mexico, individuals play first a corruption game and then a public goods game. The corruption game is divided into three groups: high- and low-monitoring scenarios as well as a control group

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Alto y bajo monitoreo, Bienes públicos, Castigo, Cooperación, Corrupción, Estudiantes universitarios, Juego de corrupción, Latin American Economic Review, México, Reducción de confianza, Régimen de corrupción

The effect of coca and FDI on the level of corruption in Bolivia

Miércoles, 28 mayo 2014

This paper written by Antonio N. Bojanic analyzes the causes of corruption in contemporary Bolivia. It argues that, along with the well-documented observation that richer countries tend, on average, to be less corrupt than poorer ones, corruption is directly dependent on FDI inflows, with higher levels of FDI associated with lower levels of corruption and

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Bolivia, Corrupción, gobierno, IED, Intervención del Gobierno, Inversión Extranjera Directa, Latin American Economic Review, Mercado, Países pobres, Países ricos

Do Mexicans care about air pollution?

Viernes, 23 mayo 2014

Mexico has many major problems such as corruption, poverty, illiteracy, unemployment, pollution, etc. Regarding pollution, politicians have established some programs trying to improve air quality in Mexico. But they do not know if Mexicans care about air pollution or they prefer that government faces other problems. This paper written by José Iván Rodríguez-Sánchez, answers this question

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Aire, Analfabetismo, Clasificación residencial, Contaminación, Corrupción, Desempleo, Emisiones de partícula, Jefe de hogar, Latin American Economic Review, Marginal, Particulate Matter, pobreza
  • 1
  • 2
  • 3

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • Testing the local and spatial spillover effects of police monitored CCTV systems on crime

    Carlos Vilalta, Pablo Lopez-Ramirez y Gustavo F...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP