CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Crecimiento económico

Analizan relación causal entre producción eléctrica y crecimiento económico de México

Miércoles, 05 agosto 2020

El consumo y producción de electricidad puede ser un indicador de crecimiento económico, sobre todo en el sector industrial. En el artículo Linear and nonlinear Granger causality between electricity production and economic performance in Mexico, el Dr. Juan Rosellón, profesor investigador de la División de Economía del CIDE, y el Dr. Ricardo Massa, profesor investigador del PIRCE

  • Published in Investigaciones
Tagged under: consumo y producción de electricidad, Crecimiento económico, Economía de la Energía, Economía de la Regulación, Juan Rosellón, Medidas de dependencia, Métodos econométricos para las finanzas, México, Microeconomía y Organización Industrial, Ricardo Massa, Sector energético y redes

México en el marco de las transformaciones mundiales (1970 y 2010) | Istor 80

Miércoles, 27 mayo 2020

Este artículo1 tiene el objetivo de situar el contexto de las transformaciones mundiales entre las décadas de 1970 y 2000, y explicar cómo México manejó su política y sus sistemas económicos. El contexto de la desintegración de los acuerdos alcanzados en Breton Woods, así como la crisis petrolera suscitada durante la década de 1970 constituyen

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Análisis político, Crecimiento económico, Crisis Mundiales, Estado, Historia, Istor, México, Política y Gobierno

Federalismo fiscal y su efecto en el crecimiento y la distribución de ingresos. Evidencia para México | GYPP Vol. 28, Núm. 1

Viernes, 16 agosto 2019

Cada año el gobierno federal en México distribuye recursos a estados y municipios de manera progresiva a través del Ramo 33, el cual se orienta principalmente al gasto social. Este recurso tiene como objetivo descentralizar responsabilidades, proveer ingreso de manera regular a entidades locales y distribuir el ingreso entre las regiones. A través de regresiones

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Análisis econométrico, Crecimiento económico, Distribución del ingreso, Federalismo fiscal, Gestión y Política Pública, GYPP, México, Ramo 33

Analiza investigador del CIDE la inversión en tecnología como factor de crecimiento para las economías

Miércoles, 03 julio 2019

Actualmente el mercado laboral demanda el dominio de herramientas tecnológicas en distintos sectores. El desarrollo de habilidades conforme a los requerimientos trae consigo situar al empleado en un entorno productivo optimo que crece constantemente, donde los niveles salariales serán altos. El Dr. David Mayer Foulkes, profesor investigador de la División de Economía del Centro de

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Capital humano, Crecimiento económico, Crecimiento endógeno, Crecimiento y salud, David Mayer Foulkes, Desarrollo económico, Dimensión de correlación y estadísticos relacionados, globalización, gradiente tecnológico, Macroeconomics of Poverty: Development and Underdevelopment under Globalization, política social y pobreza, trampas de pobreza

The dynamic linkage between renewable energy, tourism, CO2 emissions, economic growth, foreign direct investment, and trade | Latin American Economic Review

Martes, 19 febrero 2019

Because of the lack of econometric studies in relevance to the link between tourism and renewable energy, the goal of this study written by Mehdi Ben Jebli, Slim Ben Youssef & Nicholas Apergis, is to remedy this lack and to explore the causal relationships between renewable energy consumption, the number of tourist arrivals, the trade openness ratio, economic growth,

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Crecimiento económico, Dióxido de carbono, Energía renovable, Estudios econométricos, Inversión extranjera, Latin American Economic Review, Países centroamericanos, Países sudamericanos, Turismo

The rise and fall of income inequality in Chile

Lunes, 13 febrero 2017

This paper written by Francisco Parro and Loreto Reyes presents evidence on a rise and fall in income inequality in Chile during the past two decades. We show that income inequality rises from 1990 to 2000 and then falls from 2000 to 2011. We perform simple but informative decompositions to figure out the contributing factors

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Capital humano, Chile, Crecimiento económico, Desarrollo, Desigualdad económica, economía, educación, Educación superior, Ingresos, Latin American Economic Review, Trabajadores

Defence expenditure and economic growth in Latin American countries: evidence from linear and nonlinear causality tests

Jueves, 09 febrero 2017

Using SIPRI’s new consistent database on military expenditures, the paper written by Christos Kollias, Suzanna-Maria Paleologou, Panayiotis Tzeremes and Nickolaos Tzeremes, examines the economic effects of such spending in the case of the 13 Latin American countries. Employing both linear and nonlinear tests, the nexus between defence spending, economic growth, and investment is investigated for the

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Crecimiento económico, economía, Gasto en defensa, Gatos militares, Inversión, Latin American Economic Review, Latinoamérica, Países latinoamericanos, Pruebas lineales, SIPRI

Economic behavior of indigenous peoples: the Mexican case

Miércoles, 20 agosto 2014

Indigenous peoples have three features in common: their historical heritage, their current culture and their extreme poverty. This paper written by Juan Carlos Pérez Velasco Pavón, presents a hypothesis about the development of a cultural factor: indigenous people prefer to work on a small scale. This cultural factor developed during the colonial period and remains

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Crecimiento económico, Cultura, Cultura indígena, Evidencia empírica, Extrema pobreza, Factor cultural, Latin American Economic Review, Patrimonio histórico, Periodo colonial, pobreza, Pueblos indígenas

Growth, bank credit, and inflation in Mexico: evidence from an ARDL-bounds testing approach

Viernes, 06 junio 2014

This paper written by Miguel Ángel Tinoco-Zermeño, Francisco Venegas-Martínez and Víctor Hugo Torres-Preciado, explores the long-run effects of inflation on the dynamics of private sector bank credit and economic growth in Mexico over the period 1969–2011. With an ARDL-type model, the statistical results suggest that the availability of private sector bank credit in the economy

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Crecimiento económico, Crédito bancario, Desarollo financiero, inflación, Latin American Economic Review, Liberacipon financiera, Modelo ARDL, PIB, Producto Interno Bruto, Sector privado

POSTS RECIENTES

  • Geopolítica en tiempos de Trump: política internacional y aspectos institucionales de la relación México-Guatemala

    “Geopolítica en tiempos de Trump: política inte...
  • Implementación de un programa público de salud mental escolar en Chile en el contexto de la nueva gestión pública | GYPP Vol. 28 Núm.2

    Esta investigación, elaborada por Gloria Zavala...
  • Coaliciones promotoras, perturbaciones externas y cambios en las políticas: Entender la intensidad de la política de control del tabaco en España, México y Uruguay | GYPP Vol. 28 Núm.2

    En este artículo, escrito por Miguel Adolfo Gua...

TAGS

administración pública América Latina argentina Asirios Catherine Andrews China CIDE Región Centro Ciudad de México Colombia Comportamiento político Corrupción Crecimiento económico Cristianismos División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia Doctorado en Políticas Públicas economía elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX Istor Jean Meyer Latin American Economic Review Latinoamérica Medio Oriente Migración México pobreza Política Política Comparada Políticas Públicas Política y Gobierno Programa de Política de Drogas rendición de cuentas Tesis doctorado transparencia violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP