Instituciones crediticias no bancarias del Porfiriato: Almacenes generales de depósito, Casas de empeño y Cajas de ahorro
Lunes, 28 junio 2021
Iliana Quintanar, Profesora Investigadora Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el artículo Instituciones crediticias no bancarias del Porfiriato: Almacenes generales de depósito en la Revista de Historia Americana y Argentina. Resumen La historiografía sobre la banca y el crédito en México durante el Porfiriato se ha concentrado mayoritariamente en analizar el
- Published in Investigaciones
Carteras financieras familiares en una economía emergente: el caso de Chile
Jueves, 20 febrero 2020
El Dr. Florian Chávez-Juárez es profesor-investigador con cátedra CONACyT, imparte clases de econometría, economía de la salud, programación y modelos basados en agentes en el CIDE, junto con Piotr Białowolski, redactaron un artículo en donde se analiza el estado económico de las familias en Chile, principalmente en hogares que no tienen acceso al sector bancario,
- Published in Investigaciones
Tagged under:
Carteras financieras, Cátedra CONACyT, Crédito, Desarrollo humano, Desigualdad y pobreza, Deuda educativa, Economía de complejidad, Economía del comportamiento, economía del desarrollo, Enfoque de la felicidad, Florian Chávez Juárez, Grupos socioeconómicos, Mercado formal, Sector bancario, Técnicas de modelado basadas en agentes