CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

DEJ

Landscapes of dispossession: Criminal justice and property rights in Mexico (2015-2020)

Miércoles, 10 mayo 2023

Rodrigo Meneses-Reyes, Gustavo Fondevila, Profesores Investigadores Titulares de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, junto con Carlos Galindo escribieron Landscapes of dispossession: Criminal justice and property rights in Mexico (2015-2020), artículo publicado en la revista Environment and Planning C: Politics and Space.   Abstract It is generally accepted that the State plays an important role in promoting

  • Published in Investigaciones
Tagged under: comportamiento criminal, DEJ, Derecho y sociedad, Derechos de propiedad, Despojo, División de Estudios Internacionales, División de Estudios Jurídicos, Estudios empíricos sobre instituciones de justicia, Gustavo Fondevila, Instituciones Policiales, justicia penal, perfiles delictivos, Rodrigo Meneses Reyes, Teoría Sociológica Urbana, urbanización

La diversidad de las agendas políticas locales durante la covid-19: una comparación de los estados mexicanos

Lunes, 01 mayo 2023

Enrique García-Tejeda, Profesor Investigador Visitante de la División de Estudios Jurídicos del CIDE,y Juan Guillermo Veira Silva escribieron La diversidad de las agendas políticas locales durante la covid-19: una comparación de los estados mexicanos, artículo publicado en la revista Íconos.   Resumen La covid-19, en cuanto evento que interrumpió las actividades económicas en el mundo, afectó las

  • Published in Investigaciones
Tagged under: agendas locales de políticas, análisis espacial del crimen, comportamiento bajo marcos legales, Covid-19, DEJ, derecho y economía, División de Estudios Jurídicos, Economía digital, Enrique García, establecimiento de la agenda, Gobiernos locales, nexos entre ley y política, política mexicana, política subnacional

Getting back to the state: policing the Covid-19 pandemic

Jueves, 30 marzo 2023

Carlos Vilalta-Perdomo, Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Lucía Dammert escribieron Getting back to the state: policing the Covid-19 pandemic, artículo publicado en Policing and Society: An International Journal of Research and Policy.   Abstract This paper analyzes the impact of the pandemic (from 2020 to 2021) on levels of

  • Published in Investigaciones
Tagged under: América Latina, Chile, comportamiento criminal, confianza, DEJ, División de Estudios Jurídicos, Gustavo Fondevila, Instituciones Policiales, legitimidad, pandemia, perfiles delictivos, Vigilancia policial

La era del despojo, propiedad, justicia criminal y violencia en México

Miércoles, 22 marzo 2023

Rodrigo Meneses, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió La era del despojo, propiedad, justicia criminal y violencia en México, capítulo del libro El Estado de derecho en México contemporáneo.   Sinopsis La multiplicación de referencias al Estado de derecho que se observa en los últimos años en México puede ser una expresión

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho y sociedad, División de Estudios Jurídicos, Estado de derecho, Estudios empíricos sobre instituciones de justicia, México, Rodrigo Meneses, Teoría Sociológica Urbana

Street robbery around the Golden Line in Mexico City: a quasi-natural experiment between metro stations and bus stops

Viernes, 17 marzo 2023

Enrique García Tejeda y Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Visitante y Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE respectivamente, escribieron el artículo Street robbery around the Golden Line in Mexico City: a quasi-natural experiment between metro stations and bus stops en la revista Crime, Law and Social Change.   Abstract The literature on crime on public transport

  • Published in Investigaciones
Tagged under: análisis espacial del crimen, Ciudad de México, comportamiento bajo marcos legales, comportamiento criminal, DEJ, derecho y economía, División de Estudios Jurídicos, Economía digital, Eleccion racional, Enrique García, estaciones de metro, Gustavo Fondevila, Instituciones Policiales, nexos entre ley y política, Paradas de autobus, perfiles delictivos, robo callejero

Islands of power. Democratic legitimacy, autonomous organisms, and their conflict in Mexico

Sábado, 11 marzo 2023

Agustin E. Ferraro y Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribieron el artículo Islands of power. Democratic legitimacy, autonomous organisms, and their conflict in Mexico en la revista Administrative Theory and Praxis.   Abstract In connection with the democratic transition in Mexico, several autonomous organisms were created by constitutional amendment, in

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Burocracia, comportamiento criminal, DEJ, División de Estudios Jurídicos, Gustavo Fondevila, Instituciones Policiales, legitimidad democrática, México, organismos autónomos, perfiles delictivos

A quantile panel examination of the moderation effects of guardianship on residential burglary

Sábado, 04 marzo 2023

Carlos Vilalta, Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Pablo López-Ramírez escribieron el artículo A quantile panel examination of the moderation effects of guardianship on residential burglary en el Journal of Housing and the Built Environment.   Abstract Do informal and formal mechanisms of guardianship work together to reduce residential burglary?

  • Published in Investigaciones
Tagged under: comportamiento criminal, DEJ, División de Estudios Jurídicos, Gustavo Fondevila, Instituciones Policiales, México, perfiles delictivos, Regresión de panel cuantil, robo residencial, Tutela

Legal defense in Latin America: challenges within change

Viernes, 24 febrero 2023

Ludmila Ribeiro and Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribieron el artículo Legal defense in Latin America: challenges within change en la revista Crime, Law and Social Change.   Introduction Over the past few decades, Latin American countries have reformed their criminal justice systems to strengthen the rule of law by

  • Published in Investigaciones
Tagged under: América Latina, comportamiento criminal, defensa jurídica, DEJ, División de Estudios Jurídicos, Gustavo Fondevila, Instituciones Policiales, perfiles delictivos, sistema de justicia penal

Testing the local and spatial spillover effects of police monitored CCTV systems on crime

Jueves, 02 febrero 2023

Carlos Vilalta, Pablo Lopez-Ramirez y Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribieron el artículo Testing the local and spatial spillover effects of police monitored CCTV systems on crime en la revista Applied Geography.   Abstract Objectives Police-monitored CCTV systems are supposed to reduce on-the-street crime. The purpose of this study is to determine

  • Published in Investigaciones
Tagged under: comportamiento criminal, DEJ, División de Estudios Jurídicos, Econometría espacial, Gustavo Fondevila, Instituciones Policiales, México, perfiles delictivos, Prevención de delitos, Sistemas CCTV

Derecho y Economía en entornos digitales: ventajas del uso de Zoom en el Juego del Bien Público durante sesiones sincrónicas

Viernes, 13 enero 2023

Enrique García Tejeda, Profesor Investigador Visitante de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió el documento de trabajo Derecho y Economía en entornos digitales: ventajas del uso de Zoom en el Juego del Bien Público durante sesiones sincrónicas en OSF Preprints.   Resumen A partir de la pandemia de Covid-19 y la generalización de las clases

  • Published in Investigaciones
Tagged under: análisis espacial del crimen, comportamiento bajo marcos legales, DEJ, derecho y economía, División de Estudios Jurídicos, Economía digital, Enrique García, formación jurídica, nexos entre ley y política, teoría de juegos
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

POSTS RECIENTES

  • Vaivén estatal. Explicación sobre los cambios en la respuesta del estado provincial de Chaco (Argentina) al implementar la Ley Nacional de Bosques Nativos (2008-2019) | PyG Vol. 30 Núm. 2

    En Chaco, una de las provincias con mayor tasa ...
  • ¿A qué candidato elimino? El uso de las tachas electorales en las elecciones subnacionales peruanas | PyG Vol. 30 Núm. 2

    La tacha electoral es un recurso impugnatorio q...
  • Historia, economía y derecho | Istor 91

    En 2003 la revista Historia Mexicana, a cargo d...

TAGS

América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Multidisciplinarios División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas de drogas Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Relación México-Estados Unidos rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP