CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

DEJ

A Community-level Test of General Strain Theory (GST) in Mexico

Jueves, 30 septiembre 2021

Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, Pablo López-Ramírez y Carlos Vilalta escribieron el artículo A Community-level Test of General Strain Theory (GST) in Mexico en la revista  Deviant Behavior.   Abstract This study explores the capacity of GST theory at the community level to explain differences in homicide rates across

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Ciudad de México, comportamiento criminal, DEJ, División de Estudios Jurídicos, Gustavo Fondevila, Homicidios, Instituciones Policiales, perfiles delictivos, teoría GST

Drug Interactions and Juvenile Delinquency in Mexico

Martes, 28 septiembre 2021

Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Carlos Vilalta escribieron el artículo Drug Interactions and Juvenile Delinquency in Mexico en el Journal of School Violence.   Abstract We analyze the interaction between Marijuana and Alcohol as correlates of property crimes among Mexican adolescents. Data were drawn from two waves of

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Adolescencia, alcohol, comportamiento criminal, DEJ, delitos contra la propiedad, División de Estudios Jurídicos, Gustavo Fondevila, Instituciones Policiales, marihuana, México, perfiles delictivos

¿Cómo salvar más vidas cuando los recursos son escasos? Una alternativa ante la COVID-19

Lunes, 20 septiembre 2021

Javier Martín Reyes, Profesor Asociado de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, junto con Adrián Soto Mota, Andrés Castañeda Prado y Luis F. Fernández Ruiz escribieron el capítulo ¿Cómo salvar más vidas cuando los recursos son escasos? Una alternativa ante la COVID-19 en el libro Covid19 y bioética.   Descripción del libro La pandemia COVID-19 constituye

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Covid-19, covid19, DEJ, Derecho constitucional, División de Estudios Jurídicos, Estudio empírico de las cortes y los jueces, Javier Martín Reyes, Laicidad, Procesos Electorales, recursos escasos, Salud Pública

Crime deterrent effect of police stations

Viernes, 17 septiembre 2021

Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, junto con Carlos Vilalta Perdomo, Mateo Carlos Galindo Pérez y Fernando G. Cafferata escribieron el artículo Crime deterrent effect of police stations en la revista Applied Geography.   Abstract This paper discusses the empirical strategy used to test which approximation to journey-to-crime theory is more

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Buenos Aires, comportamiento criminal, Datos de alta frecuencia, Decaimiento a distancia, DEJ, Disuasión, División de Estudios Jurídicos, Estación de policía, Gustavo Fondevila, Instituciones Policiales, perfiles delictivos, Viaje al crimen

Las turbulentas presidencias del Tribunal Electoral

Jueves, 22 julio 2021

Javier Martín Reyes, Profesor Asociado de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Jesús Garza Onofre escribieron el capítulo Las turbulentas presidencias del Tribunal Electoral en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.   Introducción Para bien y para mal, “ciudadanizar” es un verbo que en la democracia mexicana goza de muy buena fama. Lamentablemente, en cuanto se

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho constitucional, División de Estudios Jurídicos, Estudio empírico de las cortes y los jueces, Javier Martín Reyes, Laicidad, presidencias del tribunal, Procesos Electorales, TEPJF, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Voto activo en prisión preventiva: la decisión que anhelábamos, pero que no llegó a ser

Jueves, 22 julio 2021

Ximena Medellín, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió el capítulo Voto activo en prisión preventiva: la decisión que anhelábamos, pero que no llegó a ser en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.   Introducción En ocasiones, los tribunales están llamados a resolver asuntos con un potencial verdaderamente transformador. Asuntos que requieren una

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho constitucional, Derecho humanitario, Derecho penal internacional, derechos político-electorales, División de Estudios Jurídicos, INE, Instituto Nacional Electoral, prisión preventiva, Protección constitucional e internacional de la persona, Sistemas constitucionales, TEPJF, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Ximena Medellín

Identidad, autoadscripción y paridad: análisis de la Sentencia SUPJDC-304/2018 y acumulados del TEPJF

Miércoles, 21 julio 2021

Lucero Ibarra Rojas, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió el capítulo Identidad, autoadscripción y paridad: análisis de la Sentencia SUPJDC-304/2018 y acumulados del TEPJF en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.   Introducción El México actual, como buena parte del mundo, ha avanzado un gran camino desde las épocas en las que

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho, División de Estudios Jurídicos, Género, Lucero Ibarra, México, mujeres candidatas electorales, opinión pública, partidos políticos, Procesos Electorales, Propiedad intelectual, puestos políticos, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Estudio introductorio. Ni tribunal ni electoral

Miércoles, 21 julio 2021

Javier Martín Reyes, Profesor Asociado de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Juan Jesús Garza Onofre escribieron el capítulo Estudio introductorio. Ni tribunal ni electoral en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.     Imaginemos un juego de futbol sin porterías o una carrera de coches sin meta. Se trata de supuestos a todas luces extraños

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho constitucional, División de Estudios Jurídicos, Estudio empírico de las cortes y los jueces, Javier Martín Reyes, Laicidad, México, opinión pública, Procesos Electorales, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Presentación del libro Ni Tribunal Ni Electoral

Miércoles, 21 julio 2021

Sergio López Ayllón, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Pedro Salazar Ugarte escribieron la Presentación en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.     La política y el derecho constituyen dos campos sociales que, en ocasiones, conviven y se complementan. Son las dos caras de una misma moneda, decía Norberto Bobbio. Sin

  • Published in Investigaciones
Tagged under: administración pública, DEJ, derecho a la información y transparencia, derecho constitucional y administrativo, División de Estudios Jurídicos, justicia, México, opinión pública, Procesos Electorales, regulación y comercio internacional, Sergio López Ayllón, sociología del derecho, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

El combate al secuestro en la Ciudad de México: una experiencia ambiguamente exitosa

Jueves, 15 julio 2021

Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Ricardo Massa, Cátedra Conacyt adscrito al Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, escribió El combate al secuestro en la Ciudad de México: una experiencia ambiguamente exitosa, capítulo del libro Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020.   Descripción

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Ciudad de México, comportamiento criminal, DEJ, División de Estudios Jurídicos, Gustavo Fondevila, Instituciones Policiales, LNPP, Medidas de dependencia, Métodos econométricos para las finanzas, perfiles delictivos, Ricardo Massa, Sector energético y redes, secuestro
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

POSTS RECIENTES

  • Historia, economía y derecho | Istor 91

    En 2003 la revista Historia Mexicana, a cargo d...
  • Del Political Economy al Economics | Istor 91

    Este texto es una reflexión que es resultado de...
  • Diálogos sobre la enseñanza de la historia económica | Istor 91

    La enseñanza de la historia económica ha sido o...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP