A Community-level Test of General Strain Theory (GST) in Mexico
Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, Pablo López-Ramírez y Carlos Vilalta escribieron el artículo A Community-level Test of General Strain Theory (GST) in Mexico en la revista Deviant Behavior. Abstract This study explores the capacity of GST theory at the community level to explain differences in homicide rates across
- Published in Investigaciones
Drug Interactions and Juvenile Delinquency in Mexico
Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Carlos Vilalta escribieron el artículo Drug Interactions and Juvenile Delinquency in Mexico en el Journal of School Violence. Abstract We analyze the interaction between Marijuana and Alcohol as correlates of property crimes among Mexican adolescents. Data were drawn from two waves of
- Published in Investigaciones
¿Cómo salvar más vidas cuando los recursos son escasos? Una alternativa ante la COVID-19
Javier Martín Reyes, Profesor Asociado de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, junto con Adrián Soto Mota, Andrés Castañeda Prado y Luis F. Fernández Ruiz escribieron el capítulo ¿Cómo salvar más vidas cuando los recursos son escasos? Una alternativa ante la COVID-19 en el libro Covid19 y bioética. Descripción del libro La pandemia COVID-19 constituye
- Published in Investigaciones
Crime deterrent effect of police stations
Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, junto con Carlos Vilalta Perdomo, Mateo Carlos Galindo Pérez y Fernando G. Cafferata escribieron el artículo Crime deterrent effect of police stations en la revista Applied Geography. Abstract This paper discusses the empirical strategy used to test which approximation to journey-to-crime theory is more
- Published in Investigaciones
Las turbulentas presidencias del Tribunal Electoral
Javier Martín Reyes, Profesor Asociado de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Jesús Garza Onofre escribieron el capítulo Las turbulentas presidencias del Tribunal Electoral en el libro Ni Tribunal Ni Electoral. Introducción Para bien y para mal, “ciudadanizar” es un verbo que en la democracia mexicana goza de muy buena fama. Lamentablemente, en cuanto se
- Published in Investigaciones
Voto activo en prisión preventiva: la decisión que anhelábamos, pero que no llegó a ser
Ximena Medellín, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió el capítulo Voto activo en prisión preventiva: la decisión que anhelábamos, pero que no llegó a ser en el libro Ni Tribunal Ni Electoral. Introducción En ocasiones, los tribunales están llamados a resolver asuntos con un potencial verdaderamente transformador. Asuntos que requieren una
- Published in Investigaciones
Identidad, autoadscripción y paridad: análisis de la Sentencia SUPJDC-304/2018 y acumulados del TEPJF
Lucero Ibarra Rojas, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió el capítulo Identidad, autoadscripción y paridad: análisis de la Sentencia SUPJDC-304/2018 y acumulados del TEPJF en el libro Ni Tribunal Ni Electoral. Introducción El México actual, como buena parte del mundo, ha avanzado un gran camino desde las épocas en las que
- Published in Investigaciones
Estudio introductorio. Ni tribunal ni electoral
Javier Martín Reyes, Profesor Asociado de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Juan Jesús Garza Onofre escribieron el capítulo Estudio introductorio. Ni tribunal ni electoral en el libro Ni Tribunal Ni Electoral. Imaginemos un juego de futbol sin porterías o una carrera de coches sin meta. Se trata de supuestos a todas luces extraños
- Published in Investigaciones
Presentación del libro Ni Tribunal Ni Electoral
Sergio López Ayllón, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Pedro Salazar Ugarte escribieron la Presentación en el libro Ni Tribunal Ni Electoral. La política y el derecho constituyen dos campos sociales que, en ocasiones, conviven y se complementan. Son las dos caras de una misma moneda, decía Norberto Bobbio. Sin
- Published in Investigaciones
El combate al secuestro en la Ciudad de México: una experiencia ambiguamente exitosa
Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Ricardo Massa, Cátedra Conacyt adscrito al Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, escribió El combate al secuestro en la Ciudad de México: una experiencia ambiguamente exitosa, capítulo del libro Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020. Descripción
- Published in Investigaciones