CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

democracia

Respuesta a Sebastián Mazzuca | PyG Vol. 29 Núm. 2

Domingo, 18 septiembre 2022

Sam Handlin escribió “Respuesta a Sebastián Mazzuca ” en Diálogos entre autores. Sebastián Mazzuca ha escrito una reseña muy inteligente y cordial, por la que le agradezco efusivamente. Su texto concluye con varias preguntas y críticas perspicaces. A continuación, ofrezco algunas reflexiones sobre cómo abordé estos temas mientras escribía el libro y, en retrospectiva, lo

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: democracia, Estado, Política y Gobierno, PYG

Samuel Handlin, State Crisis in Fragile Democracies: Polarization and Political Regimes in South America, Nueva York, Cambridge University Press, 2017, 332 pp. | PyG Vol. 29 Núm. 2

Domingo, 18 septiembre 2022

Sebastián Mazzuca escribió “Samuel Handlin, State Crisis in Fragile Democracies: Polarization and Political Regimes in South America, Nueva York, Cambridge University Press, 2017, 332 pp.” en Diálogo entre autores. Después de la Tercera Ola de democratización (1974-2000), las democracias de América Latina no se quedaron quietas. Las novedades han sido mayormente malas. Casi todas las democracias

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: democracia, Política y Gobierno, PYG

Dinámicas de la autocratización: México 2021

Viernes, 01 julio 2022

José Antonio Aguilar, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió el artículo Dinámicas de la autocratización: México 2021, en la Revista de Ciencia Política.   Resumen México está atravesando un proceso de autocratización. En 2021 ocurrieron tres eventos que lo ejemplifican. Primero, hubo elecciones parlamentarias y locales intermedias. El electorado no envió

  • Published in Investigaciones
Tagged under: autocratización, democracia, División de Estudios Políticos, fragilidad institucional, Historia constitucional y política de México, José Antonio Aguilar, México, Política de América Latina, Teoría Política

International Influence: The Hidden Dimension

Miércoles, 01 junio 2022

Michael Coppedge, Benjamin Denison, Paul Friesen, Lucía Tiscornia, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, y Yang Xu escribieron International Influence: The Hidden Dimension, capítulo del libro Why Democracies Develop and Decline.   Description The Varieties of Democracy project (V-Dem) pioneered new ways to conceptualize and measure democracy, producing a multidimensional and disaggregated

  • Published in Investigaciones
Tagged under: democracia, División de Estudios Internacionales, finalización de conflictos, Justicia transicional, Lucía Tiscornia, reformas al aparato policial, reformas del aparato de seguridad, Varieties of Democracy project, Violencia criminal

¿El fin de una era?: Relaciones de América Latina con Europa en la actualidad

Lunes, 25 abril 2022

Lorena Ruano, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribió el artículo ¿El fin de una era?: Relaciones de América Latina con Europa en la actualidad en Nueva Revista de política Cultura y Arte, número monográfico especial: América Latina: Mirar al futuro.     Las relaciones de América Latina con Europa se encuen- tran

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEI, democracia, Derechos humanos, División de Estudios Internacionales, Integración europea - Integración regional, intercambios económicos, la cooperación para el desarrollo, Lorena Ruano, Política comparada de los países europeos, Relaciones América Latina y Europa, Relaciones Europa América Latina, Relaciones Europa México

Impactos del populismo en la administración y las políticas públicas

Viernes, 14 enero 2022

Mauricio Dussauge, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, participó en la charla “Diálogos de Futuro” con el tema: Impactos del populismo en la administración y las políticas públicas la cual fue recopilada en el libro Diálogos de futuro: temporada 1.   Resumen Diálogos de Futuro, es un ciclo de charlas con destacados especialistas,

  • Published in Investigaciones
Tagged under: administración pública, combate a la corrupción, DAP, democracia, División de Administración Pública, gestión por resultados, Mauricio Dussauge, organismos reguladores, Políticas Públicas, Populismo, reformas administrativas, servicios civiles, transferencia de políticas públicas

Izquierda, democracia y cambio social: PRD (1989-2019)

Viernes, 09 julio 2021

Mariano Sánchez Talanquer, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, y Ricardo Becerra Laguna coordinaron el libro Izquierda, democracia y cambio social: PRD (1989-2019).     Descripción del libro A 30 años de su fundación, el Partido de la Revolución Democrática propuso hacer una revisión crítica y libre de su propia

  • Published in Investigaciones
Tagged under: América Latina, bases sociales de la representación, cambio social, Debilidad estatal, democracia, DEP, División de Estudios Políticos, economía política de la desigualdad, Formación del Estado, izquierda mexicana, Mariano Sánchez Talanquer, México, Partido de la Revolución Democrática, PRD

A Populist President Tests El Salvador’s Democracy

Miércoles, 30 junio 2021

Sonja Wolf, Cátedra Conacyt del Programa de Política de Drogas del CIDE, escribió el artículo A Populist President Tests El Salvador’s Democracy publicado en la revista Current History.   Abstract In June 2019, Nayib Bukele, a former mayor affiliated with the former guerrilla movement FMLN, became president of El Salvador at the head of a new party allied

  • Published in Investigaciones
Tagged under: CIDE Región Centro, Corrupción, crimen organizado, democracia, El Salvador, Migración, pandillas callejeras, Políticas de drogas, Políticas de seguridad, PPD, Programa de Política de Drogas, programas de ayuda en seguridad en México y Centroamérica, Redes Sociales, refugiados, seguridad, Sonja Wolf, transparencia, violencia

From a wide fortressed buffer zone to asymmetric buffer states: The Western Balkans’ migrant route

Sábado, 22 mayo 2021

Elena Sánchez, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, junto con Jonathan Zaragoza escribieron el capítulo From a wide fortressed buffer zone to asymmetric buffer states: The Western Balkans’ migrant route en el libro Refugees’ Europe: Towards an Inclusive Democracy.   Book description Refugees’ Europe: Towards an Inclusive Democracy addresses, through the normative, practical

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Acceso de la población por frontera, crisis de los refugiados, DEI, democracia, División de Estudios Internacionales, Elena Sánchez-Montijano, Europa, Fronteras, La integración de migrantes en países de destino, La migración y movilidad, refugiados

Mexico 2019: Personalistic Politics and Neoliberalism from the Left

Miércoles, 24 marzo 2021

Mariano Sánchez-Talanquer, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió el artículo Mexico 2019: Personalistic Politics and Neoliberalism from the Left  publicado en la revista Análisis Económico.   Abstract This article analyzes President Andrés Manuel López Obrador’s (AMLO) first year in power. It argues that his government is hostage to deep-seated fragilities in

  • Published in Investigaciones
Tagged under: bases sociales de la representación, Capacidad Estatal, Debilidad estatal, democracia, División de Estudios Políticos, economía política de la desigualdad, Formación del Estado, izquierda, Mariano Sánchez Talanquer, México, neoliberalismo
  • 1
  • 2

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • Testing the local and spatial spillover effects of police monitored CCTV systems on crime

    Carlos Vilalta, Pablo Lopez-Ramirez y Gustavo F...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP