CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

democracia

From a wide fortressed buffer zone to asymmetric buffer states: The Western Balkans’ migrant route

Martes, 01 marzo 2022

Elena Sánchez, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, junto con Jonathan Zaragoza escribieron el capítulo From a wide fortressed buffer zone to asymmetric buffer states: The Western Balkans’ migrant route en el libro Refugees’ Europe: Towards an Inclusive Democracy.   Book description Refugees’ Europe: Towards an Inclusive Democracy addresses, through the normative, practical

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Acceso de la población por frontera, crisis de los refugiados, DEI, democracia, División de Estudios Internacionales, Elena Sánchez-Montijano, Europa, Fronteras, La integración de migrantes en países de destino, La migración y movilidad, refugiados

Izquierda, democracia y cambio social: PRD (1989-2019)

Viernes, 09 julio 2021

Mariano Sánchez Talanquer, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, y Ricardo Becerra Laguna coordinaron el libro Izquierda, democracia y cambio social: PRD (1989-2019).     Descripción del libro A 30 años de su fundación, el Partido de la Revolución Democrática propuso hacer una revisión crítica y libre de su propia

  • Published in Investigaciones
Tagged under: América Latina, bases sociales de la representación, cambio social, Debilidad estatal, democracia, DEP, División de Estudios Políticos, economía política de la desigualdad, Formación del Estado, izquierda mexicana, Mariano Sánchez Talanquer, México, Partido de la Revolución Democrática, PRD

A Populist President Tests El Salvador’s Democracy

Miércoles, 30 junio 2021

Sonja Wolf, Cátedra Conacyt del Programa de Política de Drogas del CIDE, escribió el artículo A Populist President Tests El Salvador’s Democracy publicado en la revista Current History.   Abstract In June 2019, Nayib Bukele, a former mayor affiliated with the former guerrilla movement FMLN, became president of El Salvador at the head of a new party allied

  • Published in Investigaciones
Tagged under: CIDE Región Centro, Corrupción, crimen organizado, democracia, El Salvador, Migración, pandillas callejeras, Políticas de drogas, Políticas de seguridad, PPD, Programa de Política de Drogas, programas de ayuda en seguridad en México y Centroamérica, Redes Sociales, refugiados, seguridad, Sonja Wolf, transparencia, violencia

Mexico 2019: Personalistic Politics and Neoliberalism from the Left

Miércoles, 24 marzo 2021

Mariano Sánchez-Talanquer, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió el artículo Mexico 2019: Personalistic Politics and Neoliberalism from the Left  publicado en la revista Análisis Económico.   Abstract This article analyzes President Andrés Manuel López Obrador’s (AMLO) first year in power. It argues that his government is hostage to deep-seated fragilities in

  • Published in Investigaciones
Tagged under: bases sociales de la representación, Capacidad Estatal, Debilidad estatal, democracia, División de Estudios Políticos, economía política de la desigualdad, Formación del Estado, izquierda, Mariano Sánchez Talanquer, México, neoliberalismo

La negociación por el asentamiento de asirios en Brasil en la década de 1930: De la esperanza a la xenofobia | Istor 79

Lunes, 17 febrero 2020

El día 8 de enero de 2019, sólo una semana después de que Jair Messias Bolsonaro asumiera la presidencia de la República Federativa de Brasil, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó a la Organización de las Naciones Unidas que el país saldría del Pacto de Migración, suscrito por 120 de los 193 países miembros de

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Asirios, Brasil, democracia, Historia, Imperio Otomano, Istor, Racismo, Xenofobia

José Antonio Aguilar analiza el populismo desde la mirada de Tocqueville

Miércoles, 25 septiembre 2019

  El populismo es una tendencia política que ha destacado en los últimos años en América Latina y el mundo, cuya tesis central es defender los intereses, las necesidades y las aspiraciones del pueblo. Como cualquier otro movimiento político o social, tiene un origen e historia. El Dr. José Antonio Aguilar, profesor investigador de la

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Andrew Jackson, demagogia, democracia, División de Estudios Políticos, Historia Constitucional y Política de México y América Latina, José Antonio Aguilar, Populismo, Teoría Política, Tocqueville

Responsividad democrática: distintas aproximaciones a un concepto con un amplio potencial | Política y Gobierno Vol. 26, Núm. 2

Viernes, 16 agosto 2019

Este ensayo aborda cómo las nuevas democracias se enfrentaron a los retos que implicaba la consolidación de las instituciones y procesos políticos.

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: democracia, perspectivas sobre la responsividad, Política y Gobierno, rendición de cuentas, representación, responsabilidad, responsividad

POSTS RECIENTES

  • A Customized Machine Learning Algorithm for Discovering the Shapes of Recovery. Was the Global Financial Crisis Different?

    Gonzalo Castañeda y Luis Castro, Profesores Inv...
  • Government Expenditure Impact Sustainable Development? Studying the Multidimensional Link between Budgets and Development Gaps

    Gonzalo Castañeda, Profesor Investigador Titula...
  • Return migrants from the United States to Mexico Constructing alternative notions of citizenship through acts of (linguistic) citizenship

    Mónica Jacobo, Cátedra Conacyt del Programa Int...

TAGS

América Latina argentina CIDE Región Centro colonización del Nuevo Mundo comportamiento criminal conmemoración histórica Conquista Corrupción Covid-19 covid19 DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental elecciones escritura académica de la historia Estados Unidos Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Latin American Economic Review Medio Oriente Migración México perfiles delictivos Políticas Públicas Política y Gobierno Pueblos indígenas rendición de cuentas transparencia usos públicos de la memoria violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP