CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Derecho

De arriba hacia abajo: reflexiones sobre la regulación de las relaciones entre artesanos y diseñadores en México

Martes, 05 julio 2022

Mercedes Martínez González, Lucero Ibarra Rojas, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, Luis Alejandro Pérez Ortiz y Roberto González Rodríguez escribieron el artículo De arriba hacia abajo: reflexiones sobre la regulación de las relaciones entre artesanos y diseñadores en México en la Revista KEPES.   Resumen Aunque en la historia de México ha existido

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Artesanos, DEJ, Derecho, Diálogo Interdisciplinario, Diseñadores, División de Estudios Jurídicos, Género, Lucero Ibarra, Patrimonio cultural, Propiedad intelectual

¿Flores ilegales? La expansión de los modelos de propiedad intelectual a los recursos vegetales

Lunes, 25 abril 2022

Lucero Ibarra, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió ¿Flores ilegales? La expansión de los modelos de propiedad intelectual a los recursos vegetales, capítulo del libro Respuesta a la amenaza de reformar la Ley Federal de Variedades Vegetales.   Introducción Cada vez se hace más relevante la discusión sobre el tema de los

  • Published in Investigaciones
Tagged under: comunidades indígenas, DEJ, Derecho, derechos de obtentor, División de Estudios Jurídicos, Género, Lucero Ibarra, México, Propiedad intelectual, recursos vegetales

Identidad, autoadscripción y paridad: análisis de la Sentencia SUPJDC-304/2018 y acumulados del TEPJF

Miércoles, 21 julio 2021

Lucero Ibarra Rojas, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió el capítulo Identidad, autoadscripción y paridad: análisis de la Sentencia SUPJDC-304/2018 y acumulados del TEPJF en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.   Introducción El México actual, como buena parte del mundo, ha avanzado un gran camino desde las épocas en las que

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho, División de Estudios Jurídicos, Género, Lucero Ibarra, México, mujeres candidatas electorales, opinión pública, partidos políticos, Procesos Electorales, Propiedad intelectual, puestos políticos, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

On Conversation and Authorrship: Legal Frameworks for Collaborative Methodologies

Miércoles, 07 julio 2021

Lucero Ibarra, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió el artículo On Conversation and Authorrship: Legal Frameworks for Collaborative Methodologies en la International Journal of Qualitative Methods.   Abstract Collaborative methodologies are at the forefront of an academic movement seeking to recognize the way social research emerges out of interaction with social actors

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho, derechos de autor, División de Estudios Jurídicos, Género, Lucero Ibarra, metodologías colaborativas, metodologías feministas, Propiedad intelectual

Cajón de Sastre | Istor 83

Viernes, 02 julio 2021

1888: “Los nihilistas gozan de plena libertad; asesinarán al zar y a toda la familia imperial; todos los que les resistirán tendrán la misma suerte, y cuando hayan cubierto a toda Rusia de sangre y ruinas, se preguntarán filosóficamente: ¿Ahora, cómo vamos a organizar las cosas?” Wladimir Guettée, sacerdote francés de inspiración galicana, que pasó

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Cajón de sastre, colonización del Nuevo Mundo, Conquista, Derecho, Guerra Cristera en México, Historia de la revolución Mexicana, Historia del estado de Nayarit, Istor, Jean Meyer, México y la Segunda Guerra Mundial, Pueblos indígenas

Repensando a Hamilton. Nuevos horizontes de interpretación historiográfica | Istor 83

Viernes, 02 julio 2021

En los últimos años han surgido numerosos estudios historiográficos que ofrecen nuevas interpretaciones sobre procesos históricos clave en la configuración de escenarios culturales, políticos, económicos y sociales. A pesar de dicha abundancia y, probablemente a raíz de esta, el debate académico ha cobrado mayor fuerza e integrado elementos transdisciplinarios en el abordaje de diversos temas

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: colonización del Nuevo Mundo, Conquista, Derecho, estudios historiográficos, Hamilton, Istor, pensamiento económico, Pueblos indígenas, Radical Hamilton: Economic Lessons from a Misunderstood Founder

Peter Parker/Spider-Man. El arquetipo del joven estadounidense de la década de 1960 | Istor 83

Viernes, 02 julio 2021

El cómic es una herramienta útil para retratar la década de 1960 a través de los trazos y la narrativa de sus autores. Para este artículo, analizaré el caso particular de The Amazing Spider-Man. La elección de este personaje obedece al grado cero en el desarrollo narrativo de personajes de cómics.1 El presente artículo consta de

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: colonización del Nuevo Mundo, comics, Conquista, Derecho, enseñanza, Istor, Marvel Comics, Nueva York, Pueblos indígenas, Queens, sociedad estadounidense, Stan Lee, The Amazing Spider-Man, Valores

La capital del imperio que nunca existió. Retrato hablado de la República Argentina | Istor 83

Viernes, 02 julio 2021

Sobrevolamos el corredor de los Andes en punto del alba. Malena, mi mujer, me toma de la mano. Recuesto la sien en el borde de la ventanilla y dejo que mis pupilas se viertan en las grietas y los filos nevados lamidos por un sol anaranjado que remite al magma, al origen de toda la

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: argentina, Buenos Aires, colonización del Nuevo Mundo, Conquista, Derecho, Istor, Pueblos indígenas

Los pecados originales de Odebrecht: Otro caso por reparar | Istor 83

Viernes, 02 julio 2021

Beatriz1 nació en 1939, cerca de Ituberá, un pequeño pueblo en la costa sur de Bahía, Brasil. Una afrobrasileña orgullosa, creció con sus padres en las colinas y bosques al oeste de la ciudad. Los padres de Beatriz se habían mudado a estas colinas buscando una forma de vida lejos de las dificultades del trabajo en

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Bahía, Brasil, colonización del Nuevo Mundo, Conquista, Corporación Industrial y Comercial de Ituberá, Derecho, Istor, Norberto Odebrecht, Odebrecht, Operación Lava Jato, posseiros, Pueblos indígenas, saici

Gaitán y Chibás. Dos líderes del populismo cívico | Istor 83

Viernes, 02 julio 2021

1948 fue un año clave en la historia de la izquierda latinoamericana. En Argentina, Juan Domingo Perón sorteaba su segundo año de gobierno y anunciaba una nueva Constitución con amplio registro de derechos sociales para el año siguiente. En Venezuela, Rómulo Betancourt traspasaba la banda presidencial a Rómulo Gallegos, el más reconocido escritor de ese

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Chibás, colonización del Nuevo Mundo, Conquista, Derecho, Eduardo Chibás, Gaitán, Istor, izquierda latinoamericana, Jorge Eliécer Gaitán, Partido del Pueblo Cubano, Partido Liberal en Colombia, Populismo Cívico, Pueblos indígenas
  • 1
  • 2

POSTS RECIENTES

  • Contesting views on mobility restrictions in urban green spaces amid COVID-19—Insights from Twitter in Latin America and Spain

    Jaime Sainz-Santamaria, Profesor Investigador T...
  • Differential Impact of COVID-19 on the Energy Consumption of Residential and Business Sector

    Pedro Hancevic, Profesor Investigador Titular d...
  • Heterogeneous returns of informality: Evidence from Brazil | LAER 31

    This paper estimates the marginal treatment eff...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP