CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Desarrollo económico

Historicizing and Contextualizing Mexico’s Reaction to the Ukraine Crisis

Martes, 30 agosto 2022

Michael Bess, Profesor Investigador Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el ensayo científico Historicizing and Contextualizing Mexico’s Reaction to the Ukraine Crisis, en el Special Report: The Global South & Ukraine.   To understand Mexico’s posture towards the war in Ukraine, it is important to understand that its politics, like many countries that use a

  • Published in Investigaciones
Tagged under: América del Norte, AMLO, Andrés Manuel López Obrador, Cambio climático, CIDE Región Centro, construcción de carreteras, crisis en Ucrania, Cultura, Desarrollo económico, DH, División de Historia, Ecología política, frontera entre Estados Unidos y México, instituciones políticas en México, México, Michael Bess, Movilidad en México, política nacional, Tecnología, Ucrania

Can Hope Elevate Microfinance? Evidence from Oaxaca, Mexico

Martes, 21 diciembre 2021

Irvin Rojas, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, junto con Bruce Wydick y Travis J Lybbert escribieron el artículo Can Hope Elevate Microfinance? Evidence from Oaxaca, Mexico en la revista Oxford Economic Papers.   Abstract Recent evidence suggests that the average effects of microfinance on borrowers is more modest than previously claimed. We carry

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Desarrollo económico, División de Economía, Econometría aplicada, efectos de la migración mexicana hacia Estados Unidos en los hogares expulsores, efectos de la migración mexicana hacia Estados Unidos en los migrantes, esperanza aspiracional, evaluación de políticas públicas para el desarrollo usando métodos econométricos, Irvin Rojas, México, microfinanzas, Oaxaca, psicología positiva

The unintended effects of the COVID-19 pandemic and stay-at-home orders on abortions

Miércoles, 15 septiembre 2021

Fernanda Márquez-Padilla, Profesora Investigadora Titular de la División de Economía del CIDE, Biani Saavedra escribieron el artículo The unintended effects of the COVID-19 pandemic and stay-at-home orders on abortions en el Journal of Population Economics.   Abstract We study the effect of the COVID-19 pandemic and of government mandated mitigation policies on the number of abortions performed by

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aborto, anticoncepción, comportamiento de los pacientes, covid19, Desarrollo económico, División de Economía, Economía de la salud, Fernanda Márquez-Padilla, políticas de mitigación

COVID-19 and (Un)Desired Fertility: The Effect of Stay-at-Home Orders on Abortions in Mexico City

Viernes, 09 julio 2021

Fernanda Márquez-Padilla, Profesora Investigadora Titular de la División de Economía del CIDE, y Biani Saavedra escribieron el documento de trabajo COVID-19 and (Un)Desired Fertility: The Effect of Stay-at-Home Orders on Abortions in Mexico City en SSRN.     Resumen COVID-19 mitigation policies, including stay-at-home (SAH) orders, have been implemented in Mexico leading to unintended consequences for women’s sexual

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aborto, comportamiento de los pacientes, Covid-19, Desarrollo económico, División de Economía, Economía de la salud, Fernanda Márquez-Padilla, fertilidad, salud reproductiva

Trabajo, salarios y relaciones laborales

Domingo, 30 mayo 2021

Irvin Rojas, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, escribió Trabajo, salarios y relaciones laborales en el libro 4T: Claves para descifrar el rompecabezas.   Descripción del libro   Vivimos en un México polarizado en el que hemos dejado de escucharnos y de dialogar. El espacio para la conversación y el debate se ha ido cerrando

  • Published in Investigaciones
Tagged under: 4T, Andrés Manuel López Obrador, cuarta transformación, Desarrollo económico, División de Economía, Econometría aplicada, efectos de la migración, efectos de la migración mexicana hacia Estados Unidos en migrantes, evaluación de políticas públicas para el desarrollo, Irvin Rojas, métodos econométricos, Morena

Nota sobre la estimación del valor de una vida estadística en México

Jueves, 20 mayo 2021

Irvin Rojas, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, y Stephanie Montero escribieron el reporte técnico Nota sobre la estimación del valor de una vida estadística en México.   Introducción Las políticas públicas consideran en su evaluación los posibles costos y beneficios que tiene su implementación. Entre los costos se incluye, naturalmente, el

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Desarrollo económico, División de Economía, Econometría aplicada, efectos de la migración mexicana hacia Estados Unidos en hogares expulsores, efectos de la migración mexicana hacia Estados Unidos en migrantes, evaluación de políticas públicas para el desarrollo, Irvin Rojas, métodos econométricos, México, políticas medioambientales, valor de una vida estadística

The economic benefits and costs of COVID19 mitigation measures in Mexico

Lunes, 18 enero 2021

Irvin Rojas, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, escribió el artículo The economic benefits and costs of COVID19 mitigation measures in Mexico en el Journal of Economic Theory.   Abstract In this paper I calculate the daily flows of COVID-19 cases under the scenario of social distance and restricted economic activity implemented during

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Costo-beneficio, Covid-19, Desarrollo económico, División de Economía, Econometría aplicada, efectos de la migración mexicana hacia Estados Unidos en los migrantes, Efectos de la migración mexicana hacia Estados Unidos en los migrantes en los hogares expulsores, epidemia, evaluación de políticas públicas para el desarrollo usando métodos econométricos, Irvin Rojas, México

Evaluación de la efectividad de las medidas de mitigación para aplanar la curva epidémica de la Covid-19: Evidencia de cinco ciudades de México

Jueves, 14 enero 2021

Irvin Rojas, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, escribió el artículo Evaluación de la efectividad de las medidas de mitigación para aplanar la curva epidémica de la Covid-19: Evidencia de cinco ciudades de México en Denarius, revista de economía y administración.   Resumen En este artículo se estiman los beneficios de aplanar la curva

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Costo-beneficio, Covid-19, Desarrollo económico, División de Economía, Econometría aplicada, efectos de la migración mexicana hacia Estados Unidos en hogares expulsores, efectos de la migración mexicana hacia Estados Unidos en migrantes, epidemia, evaluación de políticas públicas para el desarrollo, Irvin Rojas, métodos econométricos, México

The political economy of autocracies. Risk and human development under authoritarian rule

Sábado, 15 agosto 2020

Tesis Doctoral Edwin Atilano Robles 2020   In this doctoral dissertation, I aim to explain why, even though the opposite would be expected, there are some authoritarian leaders that implement welfare policies. My argument is that autocrats at risk of losing power are more likely to be responsive to social demands and therefore have a

  • Published in Investigación de estudiantes
Tagged under: Autoritarismo, Desarrollo económico, Doctorado en Ciencia Política, Efecto de las elecciones, Métodos estadísticos, Tesis doctorado, Tesis doctorados

Analiza investigador del CIDE la inversión en tecnología como factor de crecimiento para las economías

Miércoles, 03 julio 2019

Actualmente el mercado laboral demanda el dominio de herramientas tecnológicas en distintos sectores. El desarrollo de habilidades conforme a los requerimientos trae consigo situar al empleado en un entorno productivo optimo que crece constantemente, donde los niveles salariales serán altos. El Dr. David Mayer Foulkes, profesor investigador de la División de Economía del Centro de

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Capital humano, Crecimiento económico, Crecimiento endógeno, Crecimiento y salud, David Mayer Foulkes, Desarrollo económico, Dimensión de correlación y estadísticos relacionados, globalización, gradiente tecnológico, Macroeconomics of Poverty: Development and Underdevelopment under Globalization, política social y pobreza, trampas de pobreza

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...
  • De la planeación nacional a la territorial: ¿Cómo se diseña y articula la política de convivencia y seguridad ciudadana en Colombia? | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Este documento, escrito por Juan David Gélvez-F...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP