Contesting views on mobility restrictions in urban green spaces amid COVID-19—Insights from Twitter in Latin America and Spain
Jaime Sainz-Santamaria, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, Daniela Moctezuma, Adan L. Martinez-Cruz, Eric S. Téllez, Mario Graff y Sabino Miranda-Jiménez escribieron el artículo Contesting views on mobility restrictions in urban green spaces amid COVID-19—Insights from Twitter in Latin America and Spain en la revista Cities. Abstract Positive sentiments towards urban green
- Published in Investigaciones
Adaptive governance of urban green spaces across Latin America – Insights amid COVID-19
Jaime Sainz-Santamaria, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, y Adan L. Martinez-Cruz escribieron el artículo Adaptive governance of urban green spaces across Latin America – Insights amid COVID-19 en la revista Urban Forestry and Urban Greening. Abstract Urban green spaces’ well documented role as a hub for physical and mental health was
- Published in Investigaciones
La gobernanza de los parques urbanos de México: el reto de crear ciudades resilientes
Jaime Sainz Santamaría, Profesor Investigador Titulares de la División de Administración Pública del CIDE, escribió La gobernanza de los parques urbanos de México: el reto de crear ciudades resilientes, capítulo del libro Un mejor Estado: Lecciones de la pandemia para administrar lo público. Notas de edición Este libro pretende reflexionar sobre la relación entre Estado y
- Published in Investigaciones
The Aguascalientes Longitudinal Study of Child Development: Baseline and First Results, Longitudinal and Life Course Studies
Alfonso Miranda, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, Yahaira Rodríguez-Martínez, Osiel González Dávila y Antonio A. Arechar, Cátedras Conacyt del Programa de Estudios Longitudinales, Experimentos y Encuestas del CIDE, Daniel Zizumbo-Colunga, Cátedra Conacyt del Programa de Política de Drogas del CIDE, Jaime Sainz-Santamaría, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública, y Adriana
- Published in Investigaciones
La tarificación vial en el marco de las políticas de transporte urbano. Un estudio empírico sobre su aceptabilidad social y eficacia en la ciudad de Madrid | GYPP Vol. 28, Núm. 1
La tarificación vial urbana se presenta como un instrumento efectivo en el marco de las políticas públicas de transporte para la mejora de la sostenibilidad en el ámbito de las grandes ciudades y su entorno. Entre los principales problemas para su implementación se encuentra la escasa aceptación social. El presente artículo, realizado por Juan Pedro Muñoz
- Published in Revistas CIDE